Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEDesafíos y perspectivas 2023: Sustentabilidad y Cambio Climático, Diversidad e Inclusión

Desafíos y perspectivas 2023: Sustentabilidad y Cambio Climático, Diversidad e Inclusión

Desafíos y perspectivas 2023: Sustentabilidad y Cambio Climático, Diversidad e Inclusión

  • Este 2023, la agenda de los negocios estará marcada por diversos desafíos por lo que los empresarios deberán actuar ante estos sin dejar de lado su estrategia de crecimiento, innovación y generación de valor a largo plazo.  

Desafíos y perspectivas 2023: Sustentabilidad y Cambio Climático, Diversidad e Inclusión

EY presenta un análisis de desafíos y recomendaciones para las empresas en Sustentabilidad y Cambio Climático así como en Diversidad e Inclusión.

Sustentabilidad y Cambio Climático

Para Ruth Guevara, Socia Líder de Cambio Climático y Sustentabilidad para EY Latinoamérica Norte, el principal reto que deben afrontar las empresas es la presión de los reguladores, nacionales y extranjeros, para hacer obligatorios los reportes de sostenibilidad en una amplia gama de industrias. Este aspecto será clave para participar en las cadenas de suministro globales.

Por otro lado, el acceso a fuentes de financiamiento está cada vez más vinculado a la divulgación de información no financiera ordenada y estructurada en reportes que cumplan con estándares internacionales. Las entidades financieras requieren estos datos para evaluar adecuadamente tanto el desempeño de las empresas en los temas de medioambiente y sociedad, como sus sistemas de gestión de riesgos y oportunidades asociadas al cambio climático.

“Es necesario que las empresas diseñen estrategias medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) que partan de un diagnóstico integral. Para ello, deben realizar un análisis de materialidad que tome en cuenta a los grupos de interés para lograr una estrategia ESG que incluya indicadores medibles y trazables con metas de corto, mediano y largo plazo. Esta iniciativa debe responder al contexto local de cada compañía e industria. Finalmente, se aconseja trabajar en un plan de comunicación que divulgue la información no financiera bajo estándares internacionales”.

Diversidad e Inclusión

Por su parte, Abril Rodríguez, Socia de Impuestos y Líder de Diversidad e Inclusión para EY Latinoamérica Norte, comenta que además de retener a su personal actual, el principal reto que las empresas enfrentarán este 2023 es atraer talento diverso que aporte nuevas ideas y perspectivas.

“Es necesario establecer una estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión que permita generar espacios seguros para todos los colaboradores y un sentimiento de pertenencia. Asimismo, habrá que desarrollar políticas de flexibilidad que permitan ser atractivos en el mercado y crear planes de carrera claros que motiven a los trabajadores a permanecer en la organización. Por último, las empresas deben fijar metas y crear programas asertivos en torno a incrementar la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo”.

Las organizaciones deberán tener en cuenta esta información para poder integrarla a sus estrategias de responsabilidad social empresarial y seguir avanzando en la Agenda 2030 de la ONU.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.