Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSEDesafíos del cambio climático en la infraestructura de México

Desafíos del cambio climático en la infraestructura de México

Desafíos del cambio climático en la infraestructura de México:

  • El cambio climático y el aumento de la temperatura global presentan desafíos graves para la salud pública y la infraestructura en México.
  • Las olas de calor y lluvias torrenciales afectan a las personas y dañan estructuras.
  • Es esencial implementar medidas preventivas y construir infraestructuras resilientes.

Desafíos del cambio climático en la infraestructura de México

El cambio climático y el aumento de la temperatura global presentan desafíos significativos para la salud pública y la infraestructura en todo el mundo. México, en particular, enfrenta un clima extremoso con olas de calor prolongadas y lluvias torrenciales. Estos fenómenos impactan tanto en la salud de la población como en la infraestructura del país.

Las olas de calor prolongadas afectan gravemente a las personas, especialmente a los grupos más vulnerables como ancianos, niños y aquellos con enfermedades crónicas. Las altas temperaturas pueden causar deshidratación, golpes de calor y agravar enfermedades cardíacas y respiratorias. Además, el calor extremo incrementa la mortalidad y morbilidad relacionadas con estas condiciones.

La infraestructura también sufre. Las altas temperaturas pueden provocar la expansión y contracción de materiales de construcción, debilitando estructuras y reduciendo su vida útil. Las carreteras se agrietan, las vías férreas se deforman y los sistemas eléctricos se sobrecargan. Las lluvias torrenciales causan inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a viviendas, edificios y sistemas de transporte.

La importancia de infraestructuras resilientes ante el cambio climático

Para mitigar estos desafíos, es crucial implementar soluciones efectivas. Una mejor información meteorológica y la creación de alertas tempranas son fundamentales. Estas alertas pueden advertir a la población sobre fenómenos extremos, permitiendo tomar medidas preventivas como evacuaciones y protección de bienes.

Además, es esencial diseñar infraestructura con nuevos parámetros y criterios que brinden mayor resistencia y resiliencia. Esto incluye el uso de nuevos materiales y técnicas de ingeniería, como el concreto permeable, que ayuda a reducir inundaciones urbanas. También, técnicas de diseño bioclimático pueden reducir la temperatura ambiente y mejorar la eficiencia energética de los edificios.

El desarrollo de infraestructuras resilientes debe ser una prioridad tanto en obras públicas como privadas. Esto implica construir sistemas de drenaje eficientes para manejar grandes cantidades de agua y fortificar infraestructuras críticas como hospitales y centros de emergencia.

El cambio climático impone serios desafíos a la salud pública y la infraestructura en México y otras regiones. La implementación de medidas preventivas, la mejora en la información meteorológica y la construcción de infraestructuras resilientes son esenciales para enfrentar estos desafíos. Solo a través de un enfoque integral y proactivo se podrán proteger las comunidades y garantizar un futuro sostenible y seguro frente a un clima cada vez más extremoso.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.