Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Delta lanza 'Flight to Net Zero' en su objetivo de neutralidad de...

Delta lanza ‘Flight to Net Zero’ en su objetivo de neutralidad de carbono

Delta lanza ‘Flight to Net Zero’ en su objetivo de neutralidad de carbono: Anticipando el Día Mundial del Medio Ambiente, Delta lanzará Flight to Net Zero, un reflejo del compromiso de la aerolínea con la neutralidad de carbono. La aerolínea también está actuando en ese compromiso, firmando un quinto acuerdo de combustible de aviación sostenible con su socio CWT. Ambos reflejan el compromiso de Delta de realizar inversiones significativas a largo plazo para mitigar todas las emisiones de dióxido de carbono de la operación de su aerolínea.

Delta lanza ‘Flight to Net Zero’ en su objetivo de neutralidad de carbono

“Flight to Net Zero presenta a los viajeros nuestro compromiso con la neutralidad de carbono”, dijo Amelia DeLuca, directora general de Sostenibilidad de Delta. “Buscamos activamente un nuevo camino a seguir para la aviación, para que nuestros clientes no tengan que elegir entre ver el mundo y salvarlo”.

Vuelo a Net Zero

Flight to Net Zero abarca el liderazgo climático de Delta a través de su objetivo de neutralidad de carbono. También representa las nuevas iniciativas, productos y estándares que promoverán los viajes en avión limpio y acelerarán la reducción de las emisiones de carbono.

Más allá de Flight to Net Zero, que aborda las emisiones de carbono, la compañía tiene una visión ambiciosa de la aviación de impacto cero, donde los viajes aéreos no dañan el medio ambiente directa o indirectamente a través de emisiones de gases de efecto invernadero, ruido, desechos u otros impactos.

Asociación con CWT

El cambio no se puede hacer solo. Con ese fin, Delta continúa expandiendo sus acuerdos de combustible de aviación sostenible con socios comerciales sólidos. El último acuerdo de CWT compra suficiente combustible de aviación sostenible para cubrir el uso de combustible proyectado de todos sus clientes el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

“Las acciones hablan más que las palabras, y estamos encantados de consolidar aún más nuestra asociación de amplio alcance con Delta y nuestro compromiso con el negocio responsable en una iniciativa pública e innovadora”, dijo Patrick Andersen, director ejecutivo comercial de CWT.

Como signatario del Pacto Mundial de la ONU desde 2012, CWT está comprometido con el más alto estándar de prácticas comerciales responsables, incluido un enfoque firme en la administración ambiental, que es una parte fundamental de su estrategia, cultura y actividades diarias.

“Las sólidas alianzas de sostenibilidad, como la última con CWT, impulsan a la industria hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente”, dijo Steve Sear, vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales de Delta. “Estas asociaciones subrayan una alineación conceptual dentro de la industria de viajes para encontrar de manera proactiva soluciones para la huella de carbono creada por los viajes”.

Flight to Net Zero abarca el liderazgo climático de Delta a través de su objetivo de neutralidad de carbono

Con estos acuerdos, Delta avanza en sus tres áreas de enfoque para avanzar hacia un futuro con cero emisiones de carbono:

  • Reducciones y remociones de carbono;
  • Participación de los interesados;
  • Construcción de coaliciones.

Las asociaciones, como la de CWT, aportan una inversión muy necesaria al mercado de combustible de aviación sostenible (SAF) al generar demanda y oferta de la industria con el objetivo de disminuir la dependencia de la industria de la aviación del combustible de aviación convencional. Al crear el suministro, el objetivo de Delta de utilizar un 10 por ciento de combustible de aviación sostenible para fines de 2030 se acerca a la realidad.

El reciente lanzamiento del informe inaugural de ESG de Delta destaca su intención de ser un catalizador para el cambio global y su papel en el aumento de la empatía, el respeto y el cuidado del planeta y las personas que lo integran. Delta tiene un compromiso de larga data con los viajes aéreos sostenibles. Es la primera y única aerolínea de EE. UU. en limitar voluntariamente las emisiones de gases de efecto invernadero a los niveles de 2012. En 2020, se comprometió a ser la primera aerolínea neutra en carbono a nivel mundial. Delta fue la aerolínea número uno nombrada entre Las Empresas Más Sostenibles de Estados Unidos por Barron en 2020. Fue la única aerolínea estadounidense incluida en el Anuario de Sostenibilidad Global de 2021 de S&P. Ha recibido el premio Vision for America de Keep America Beautiful y el premio Superhero Corporate de Captain Planet Foundation.

Delta también se ha ganado un lugar en el índice FTSE4Good durante seis años consecutivos y en el índice Dow Jones Sustainability North America durante diez años consecutivos.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Arca Continental y Fundación Coca-Cola México inauguran 8 sistemas de Captación de Agua Pluvial

Con un potencial de recolección de entre 500 mil y un millón de litros de agua de lluvia al año, esta acción refuerza la estrategia de seguridad hídrica de Arca Continental que beneficiarán hasta 3,600 estudiantes.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.