Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteDelta detalla la lucha contra el cambio climático en Global Citizen

Delta detalla la lucha contra el cambio climático en Global Citizen

Delta detalla la lucha contra el cambio climático en Global Citizen: Delta ocupará el centro del escenario durante los eventos Global Citizen Live de este año en Nueva York y París, destacando el compromiso de la aerolínea con la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro de viajes aéreos sostenibles.

Delta detalla la lucha contra el cambio climático en Global Citizen

Amelia DeLuca, directora general de Sostenibilidad de Delta, se unirá a una amplia gama de artistas, intérpretes, activistas y líderes empresariales en el escenario durante el evento en Central Park. Su mensaje: Que los clientes pueden viajar en Delta sabiendo que las emisiones de carbono relacionadas con sus vuelos se compensarán como parte del ambicioso objetivo de la aerolínea de lograr una aviación neta cero.

También celebrarán la adhesión de Delta a Race to Zero, con el apoyo de Global Citizen. Race to Zero es una campaña liderada por las Naciones Unidas que une a empresas, ciudades, regiones, inversores e instituciones financieras y educativas para comprometerse a alcanzar las emisiones netas de carbono a más tardar en 2050.

Las organizaciones que han firmado la campaña se comprometen a dejar de contribuir al calentamiento global en la fecha señalada.

Delta también está promoviendo el uso de combustible de aviación sostenible y con menos emisiones de carbono, fabricado con recursos renovables como el aceite de cocina usado. La aerolínea se ha comprometido a volar con un 10% de combustible de aviación sostenible para finales de 2030.

Global Citizen cuenta con artistas y líderes históricos de todo el mundo para defender el planeta y vencer la pobreza. El evento de 24 horas, que puede verse en línea a partir de la 1 p.m. EDT del 25 de septiembre, forma parte de la campaña Plan de Recuperación para el Mundo, centrada en la COVID-19, en poner fin a la crisis del hambre, en reanudar el aprendizaje para todos, en proteger el planeta y en promover la equidad para todos.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.