Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Responsabilidad Social y SustentabilidadDaniel Servitje destaca avances en la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo

Daniel Servitje destaca avances en la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo

Daniel Servitje destaca avances en la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo:

  • Hemos impulsado la agricultura regenerativa en 86 mil hectáreas en México y Estados Unidos.

Daniel Servitje destaca avances en la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo

El Presidente del Consejo y Director General de Grupo Bimbo destacó los avances que ha tenido la compañía en su estrategia de sustentabilidad, la cual está basada en tres pilares relevantes: Para TiPara la Vida Para la Naturaleza. En su participación dentro de la Cumbre ESG México realizada en la Torre BBVA en la Ciudad de México, expuso que la compañía ha venido trabajando en materia de sustentabilidad desde hace muchos años, pero en 2021 se decidió que se debía realizar un cambio en la estrategia para moverse hacia la regeneración.

“Es un work in progress, y aunque aún hay mucho por hacer, el modelo en que nos estamos basando es en convertirnos en una empresa orientada en regenerar”, comentó.

Destacó que en Grupo Bimbo se tiene claro que las decisiones deben estar basadas en la regla de oro de respeto, justicia, confianza y afecto, en ese orden; eso “nos impulsa a tomar decisiones armonizando estas tres prioridades, el ser altamente productivos, plenamente humanos y todo en un contexto de sustentabilidad”.

Retos ambientales y sociales en la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo

Daniel Servitje enfatizó que actualmente el mundo se está enfrentando retos ambientales y sociales que impactan a todos y que demandan de las empresas una mayor responsabilidad.

“Hoy en el mundo nos exige y demanda a las empresas que tengamos una posición más clara en los temas sociales, ambientales, de gobernanza, y el cambio climático es un acelerador, cuando menos para la industria de la alimentación más claro, porque nuestra cadena de valor se ve muy comprometida por todos los efectos que tenga el cambio climático”, expuso.

Para ti

En este contexto, resaltó que dentro de los tres pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo, se han tenido avances importantes. Así, detalló que en el pilar Para Ti, donde se tiene una orientación hacia la formulación de los productos y sus recetas, se han realizado cambios importantes. Destacó que el 97% del portafolio de productos de consumo diario ya alcanzó la meta establecida de azúcares, sodio y grasas saturadas, y que el 98% de este portafolio está libre de sabores y colores artificiales.

Para la vida

En el pilar Para la Vida, enfatizó que se han impulsado y aumentado los esfuerzos y se estableció la meta al 2030 que en cada centro de trabajo se tenga al menos un proyecto de impacto social. Ejemplificó que el año pasado se llegó a 230 proyectos con impacto positivo en las personas cercanas a los centros de trabajo.

Para la naturaleza

Del pilar Para la Naturaleza, mencionó que las aspiraciones están en la parte de los empaques, donde se ha venido avanzando en la biodegrabilidad y “queremos movernos a que sean empaques que apoyen a una economía circular”.

También explicó que un punto clave y retador es la aspiración de ser una compañía que deje de emitir carbono para el año 2050, el reto es que este compromiso no solo abarca a lo que se emite como empresa, sino que implica la responsabilidad en los demás eslabones de la cadena de valor, que involucra a los agricultores; “por eso queremos movernos a que el 100% de nuestros ingredientes clave se obtengan de prácticas de agricultura regenerativa”.

Estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo

Así, enfatizó que los logros que se han tenido son relevantes como el que 96% de los empaques ya sean reciclables. Además, de lograr en todas las operaciones un 92.5% de reúso de agua tratada. También el que a nivel global se esté utilizando el 85% de energía eléctrica renovable. En este contexto, comentó que se ha avanzado en el uso de vehículos eléctricos, donde ya han alcanzado una flotilla de más de 2,400 vehículos de reparto de este tipo.

En agricultura regenerativa dijo que en Estados Unidos y en México ya se cubrieron 86 mil hectáreas con estos métodos y ya hay más de 500 productores en México operando a través de esta forma sustentable de cultivar.

“La estrategia de nuestra compañía es una que incluye la estrategia de sustentabilidad para poder lograr sus objetivos. Nada pasa si no hay una estructura bien armada de líderes comprometidos que nos lleven a aterrizar esto en la práctica”, aseguró. 

“Nuestro sueño, es un sueño porque todavía hay mucho por hacer, es convertirnos en una empresa sustentable desde el diseño”, concluyó.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.