Con el apoyo de

CUMBRE IC: primer alianza entre 8 compañias para mejorar la atención cardíaca en México

CUMBRE IC: primer alianza entre 8 compañias para mejorar la atención cardíaca en México: A pesar de la existencia de avances importantes en el tratamiento y diagnóstico de la insuficiencia cardíaca; en México; la magnitud de la enfermedad y el impacto en la mortalidad y morbilidad sigue en aumento. Parte de esto, se debe a la alta prevalencia de enfermedades precursoras como la hipertensión, diabetes y obesidad en la población mexicana, así como a la necesidad de homologar la atención de la insuficiencia cardíaca en el sistema de salud.

CUMBRE IC: primer alianza entre 8 compañias para mejorar la atención cardíaca en México

Ante este panorama y en un esfuerzo disruptivo por mejorar la educación médica en el país, ocho compañías líderes en innovación de la insuficiencia cardíaca (IC) decidieron formar una alianza para garantizar los mejores desenlaces de los pacientes con IC. Entre estas, se encuentran seis compañías farmacéuticas; Novartis, AstraZeneca, Roche, Bayer, Boehringer Ingelheim y Moksha8; General Electric, empresa especializada en equipos de diagnóstico y Medtronic, especializada en dispositivos médicos.

A raíz de la pandemia, en esta nueva era virtual, la saturación de iniciativas médicas incrementó y todas con un mismo propósito: beneficiar a los pacientes con insuficiencia cardíaca en el país. Por lo que, estas 8 compañías se dieron a la tarea de crear un frente común para asegurar que los pacientes y médicos cuenten con una ruta homogénea y lograr un manejo óptimo del padecimiento a largo plazo, cambiando así el rumbo de la IC en el país.

CUMBRE IC es un evento virtual sin precedentes en el que ocho compañías por primera vez suman esfuerzos a favor de la educación médica continua en México.  

La CUMBRE IC está dirigida a médicos con interés en insuficiencia cardíaca. Como ponentes, contará con la participación de destacados médicos, tanto de instituciones públicas como privadas de México, así como de otros países. El enfoque de las mesas de discusión estará principalmente en la importancia de sospechar la enfermedad para favorecer el diagnóstico a tiempo y con ello evitar la progresión de la IC, lo cual se ha demostrado puede tener un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes.

Durante 5 meses, los profesionales de la salud podrán asistir de manera virtual a mesas informativas enfocadas en mejorar la atención integral de la insuficiencia cardíaca en el sistema de salud a través del diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente.

El evento dará inicio el 31 de julio por medio de sesiones sabatinas cortas hasta el 20 de noviembre de 2021 donde se llevarán a cabo 11 mesas de discusión, con un total de 20 horas de contenido, la participación de 30 expositores invitados y 40 ponencias magistrales durante los ocho días en total que dura el evento. Los módulos serán realizados de la siguiente manera:

Módulo 1 31 de julio
Módulo 2 14 de agosto
Módulo 3 11 de septiembre
Módulo 4 25 de septiembre
Módulo 5 9 de octubre
Módulo 6 23 de octubre
Módulo 7 30 de octubre
Módulo 8 20 de noviembre

-Para registrarse, los médicos interesados deberán ingresar a https://cumbrehf.com/ donde podrán reservar su lugar, conocer la agenda, voceros y detalles de este evento médico de alto nivel científico.

Novartis, AstraZeneca, Roche, Bayer, Boehringer Ingelheim, General Electric, Moksha8 y Medtronic son las 8 compañías que decidieron formar esta alianza en la primera edición de la CUMBRE IC.

Para mayor contexto, la insuficiencia cardíaca es un padecimiento cardiovascular que resulta de cualquier alteración, ya sea funcional o estructural, que afecte la capacidad de llenado o contracción del corazón. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2030 más de 23 millones de personas perderán la vida por alguna enfermedad cardiovascular, principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.