Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)CUMBRE IC: primer alianza entre 8 compañias para mejorar la atención cardíaca...

CUMBRE IC: primer alianza entre 8 compañias para mejorar la atención cardíaca en México

CUMBRE IC: primer alianza entre 8 compañias para mejorar la atención cardíaca en México: A pesar de la existencia de avances importantes en el tratamiento y diagnóstico de la insuficiencia cardíaca; en México; la magnitud de la enfermedad y el impacto en la mortalidad y morbilidad sigue en aumento. Parte de esto, se debe a la alta prevalencia de enfermedades precursoras como la hipertensión, diabetes y obesidad en la población mexicana, así como a la necesidad de homologar la atención de la insuficiencia cardíaca en el sistema de salud.

CUMBRE IC: primer alianza entre 8 compañias para mejorar la atención cardíaca en México

Ante este panorama y en un esfuerzo disruptivo por mejorar la educación médica en el país, ocho compañías líderes en innovación de la insuficiencia cardíaca (IC) decidieron formar una alianza para garantizar los mejores desenlaces de los pacientes con IC. Entre estas, se encuentran seis compañías farmacéuticas; Novartis, AstraZeneca, Roche, Bayer, Boehringer Ingelheim y Moksha8; General Electric, empresa especializada en equipos de diagnóstico y Medtronic, especializada en dispositivos médicos.

A raíz de la pandemia, en esta nueva era virtual, la saturación de iniciativas médicas incrementó y todas con un mismo propósito: beneficiar a los pacientes con insuficiencia cardíaca en el país. Por lo que, estas 8 compañías se dieron a la tarea de crear un frente común para asegurar que los pacientes y médicos cuenten con una ruta homogénea y lograr un manejo óptimo del padecimiento a largo plazo, cambiando así el rumbo de la IC en el país.

CUMBRE IC es un evento virtual sin precedentes en el que ocho compañías por primera vez suman esfuerzos a favor de la educación médica continua en México.  

La CUMBRE IC está dirigida a médicos con interés en insuficiencia cardíaca. Como ponentes, contará con la participación de destacados médicos, tanto de instituciones públicas como privadas de México, así como de otros países. El enfoque de las mesas de discusión estará principalmente en la importancia de sospechar la enfermedad para favorecer el diagnóstico a tiempo y con ello evitar la progresión de la IC, lo cual se ha demostrado puede tener un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes.

Durante 5 meses, los profesionales de la salud podrán asistir de manera virtual a mesas informativas enfocadas en mejorar la atención integral de la insuficiencia cardíaca en el sistema de salud a través del diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente.

El evento dará inicio el 31 de julio por medio de sesiones sabatinas cortas hasta el 20 de noviembre de 2021 donde se llevarán a cabo 11 mesas de discusión, con un total de 20 horas de contenido, la participación de 30 expositores invitados y 40 ponencias magistrales durante los ocho días en total que dura el evento. Los módulos serán realizados de la siguiente manera:

Módulo 131 de julio
Módulo 214 de agosto
Módulo 311 de septiembre
Módulo 425 de septiembre
Módulo 59 de octubre
Módulo 623 de octubre
Módulo 730 de octubre
Módulo 820 de noviembre

-Para registrarse, los médicos interesados deberán ingresar a https://cumbrehf.com/ donde podrán reservar su lugar, conocer la agenda, voceros y detalles de este evento médico de alto nivel científico.

Novartis, AstraZeneca, Roche, Bayer, Boehringer Ingelheim, General Electric, Moksha8 y Medtronic son las 8 compañías que decidieron formar esta alianza en la primera edición de la CUMBRE IC.

Para mayor contexto, la insuficiencia cardíaca es un padecimiento cardiovascular que resulta de cualquier alteración, ya sea funcional o estructural, que afecte la capacidad de llenado o contracción del corazón. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2030 más de 23 millones de personas perderán la vida por alguna enfermedad cardiovascular, principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.