Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEconomía Circular¿Cuanta basura se genera en México por estados?

¿Cuanta basura se genera en México por estados?

¿Cuanta basura se genera en México por estados?

  • En México, la generación diaria de más de 120 mil toneladas de residuos urbanos representa un desafío ambiental y económico.
  • Cerca de 38 mil toneladas son reciclables y 56 mil orgánicas. La Ciudad de México gasta millones en su manejo.
  • Urge adoptar la economía circular para mitigar este impacto.

¿Cuanta basura se genera en México por estados?

En México, la generación de residuos sólidos urbanos representa un desafío significativo para el desarrollo sostenible del país. Diariamente, el país produce más de 120 mil toneladas de desechos, lo que subraya la necesidad de revisar los actuales modelos de producción y consumo. Esta cifra, que pone en evidencia la magnitud del problema, exige una atención inmediata y la implementación de estrategias efectivas.

Composición y potencial de los residuos

Del total de residuos generados, se estima que cerca de 38 mil toneladas son potencialmente reciclables o pueden utilizarse para la recuperación de energía. Asimismo, aproximadamente 56 mil toneladas corresponden a residuos orgánicos, los cuales podrían ser gestionados a través de procesos como el compostaje o la biodigestión. Estos datos resaltan el enorme potencial que existe para transformar lo que actualmente se considera basura en recursos valiosos, lo que a su vez reduciría la presión sobre los vertederos y disminuiría el impacto ambiental.

El impacto económico de los residuos

La gestión de residuos no solo implica un costo ambiental, sino también una carga financiera considerable para las finanzas públicas. Por ejemplo, en la Ciudad de México, donde se generan más de 12 mil toneladas de residuos diariamente, el manejo de estos desechos representó un costo de alrededor de 2,211,562 pesos en 2021. Este gasto evidencia la importancia de invertir en infraestructuras y programas que promuevan la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, lo que podría generar ahorros significativos a largo plazo.

Producción de residuos por región y entidad

La distribución de la generación de residuos varía considerablemente a lo largo del país:

  • La región noroeste, que incluye Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, encabeza la lista con una producción de 1.083 kilogramos per cápita al día.
  • Le sigue la región noreste, compuesta por Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, con 1.047 kilogramos.
  • La región sur, que abarca Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, registra 1.003 kilogramos.
  • Otras regiones, como la Occidente (0.944 kilogramos), Sureste (0.867 kilogramos) y Centro (0.766 kilogramos), también contribuyen significativamente a la problemática.

A nivel de entidades federativas:

  1. El Estado de México se posiciona como el mayor generador de residuos, con 16 mil 739 toneladas al día.
  2. La Ciudad de México (9 mil 552 toneladas al día),
  3. Jalisco (7 mil 961 toneladas al día),
  4. Veracruz (7 mil 813 toneladas al día)
  5. Guanajuato (6 mil 31 toneladas al día).

Estos datos subrayan la necesidad de implementar estrategias de gestión de residuos adaptadas a las particularidades de cada región y entidad.

Hacia un futuro más circular

La realidad actual de la gestión de residuos en México destaca la urgencia de adoptar un enfoque de economía circular. Este modelo busca reducir al mínimo la generación de residuos, al tiempo que maximiza el valor de los materiales a través de su reutilización y reciclaje. La transición hacia una economía circular no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrece oportunidades para la innovación y el desarrollo económico.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.