Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Crece la producción de energía a nivel mundial

La demanda de energía a nivel global sigue creciendo – es momento de actuar para asegurar un futuro sustentable para las próximas generaciones – Jukka Tolvanen.

La producción y uso de energía se encuentran dentro de los principales causantes de las emisiones de gas de efecto invernadero. De acuerdo con el World Energy Statistics 2016, reporte publicado por la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), la producción mundial de energía creció 1.5% de 2013 a 2014; alcanzando 13,800 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep). Éstas podrían parecer buenas noticias, sin embargo, no lo son. De ese total de toneladas, el 81% corresponde a combustibles fósiles. Lo cual sugiere que, de continuar esta tendencia, será necesario implementar acciones que contribuyan a proteger el planeta, cuanto antes.

Por ello, desde ABB estamos tomando impulsando diferentes acciones para ayudar entre todos a tener un mundo mejor. Concretamente, estamos trabajando con motores de alta eficiencia y variadores de velocidad, componentes clave en los procesos en todas las industrias. Las Industrias representan alrededor del 40% de todo el consumo de electricidad, por lo que hay una razón de peso por la que somos parte de esto.

La base de unidades de ABB es la más grande del mundo, lo que nos convierte en líderes del mercado. En 2015, nuestra base ahorró 490 TWh, lo que equivale al consumo anual de electricidad de más de 120 millones de hogares europeos. Si estos hubieran sido generados por las plantas eléctricas que funcionan con combustible fósil, ABB habría colaborado en la reducción de 410 millones de toneladas de emisiones de CO2, que equivale a las emisiones anuales de más de 100 millones de automóviles.

Otra clave en el dilema de la energía global es la utilización de energía renovable. Ya que en la producción de energía, las renovables limpian el aire. Según la IEA, la producción de energía renovable está creciendo rápidamente así como la hidráulica, eólica y la energía solar fotovoltaica, generando alrededor del 3.4% de la producción mundial de energía.

En Helsinki, ABB cuenta con una planta de energía solar de 181 kW para apoyar a nuestra planta de producción de energía limpia. El uso eficiente de ésta última es una de las soluciones que ABB propone, así como la creación de políticas públicas más activas que promuevan la introducción de nuevas tecnologías que permitan hacer más eficientes los recursos que tenemos a la mano para mejorar el medio ambiente.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.