Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteCotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible.

  • La empresa líder en el sector energético destaca por su compromiso con el cuidado y la conservación del suelo.
  • Para lograrlo, cuenta con una política de gestión ambiental para el monitoreo, cuidado y la conservación del suelo.
  • A través de políticas ambientales evita la contaminación del suelo y aprovecha eficientemente los recursos de éste a la vez que protege la biodiversidad y su hábitat.

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible

El 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de preservar este recurso natural que sustenta la vida en el planeta. El suelo es el medio donde crecen las plantas, se almacena el agua y se reciclan los nutrientes, pero también es el hábitat de millones de organismos que contribuyen a la biodiversidad y al equilibrio ecológico.

Sin embargo, el suelo está amenazado por diversos factores como la erosión, la contaminación, la deforestación, el cambio climático y las prácticas agrícolas insostenibles.

Cotemar, una empresa líder en el sector energético que destaca por su compromiso con la conservación del suelo.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

Ante este escenario, es necesario adoptar medidas para proteger y restaurar el suelo, así como para promover su uso racional y eficiente.

Política de Gestión Ambiental

Cotemar tiene como misión generar valor a sus clientes, colaboradores, accionistas y la sociedad, mediante la prestación de servicios de alta calidad y con responsabilidad social y ambiental. Por ello, cuenta con una política de gestión ambiental que se basa en los siguientes principios:

  • Cumplir con la normatividad ambiental vigente y aplicable a sus actividades.
  • Prevenir y minimizar los impactos ambientales negativos derivados de sus
  • Fomentar una cultura ambiental entre sus colaboradores, proveedores y
  • Mejorar continuamente su desempeño ambiental mediante la
  • implementación de buenas prácticas y el uso de tecnologías limpias.

Cotemar cuenta con una política de gestión ambiental para el monitoreo, cuidado y la conservación del suelo.

¿Qué hace Cotemar por la conservación del suelo?

En relación con la conservación del suelo, Cotemar realiza diversas acciones para evitar o reducir la generación de residuos sólidos, así como para gestionarlos adecuadamente.

Por ello, a través de Protección Ambiental tiene como uno de sus objetivos principales el cuidado del suelo: cero incidentes de derrames que verifica a través del Procedimiento General para la Prevención y Control de Derrames y Fugas (SPCC) COT-AMB-PG-005.

En este sentido, se encarga de supervisar los siguientes controles operacionales:

  1. Mantenimiento programado a maquinaria, equipos, vehículos y embarcaciones.
  2. Uso de charolas colectoras y lonas en donde se realizan trabajos que pudieran causar un incidente.
  3. Uso de contenedores, herramientas y equipos en buen estado para prevenir fugas.
  4. Acción de brigadas y kits para el control de derrames en todos sus frentes de trabajo.
  5. Capacitación sobre el manejo de sustancias químicas al personal operativo y pláticas ambientales.
  6. Manejo responsable de residuos y líquidos generados puestos a disposición final con proveedores autorizados.

Cotemar evita la contaminación del suelo y aprovecha eficientemente los recursos de éste a la vez que protege la biodiversidad.

En resumen, Cotemar realiza acciones de conservación y restauración de suelos con la finalidad de evitar la pérdida de especies, ecosistemas y de garantizar la preservación. Finalmente, la empresa realiza simulacros con la Secretaría de Marina para cualquier eventualidad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.