Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteCotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible.

  • La empresa líder en el sector energético destaca por su compromiso con el cuidado y la conservación del suelo.
  • Para lograrlo, cuenta con una política de gestión ambiental para el monitoreo, cuidado y la conservación del suelo.
  • A través de políticas ambientales evita la contaminación del suelo y aprovecha eficientemente los recursos de éste a la vez que protege la biodiversidad y su hábitat.

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible

El 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de preservar este recurso natural que sustenta la vida en el planeta. El suelo es el medio donde crecen las plantas, se almacena el agua y se reciclan los nutrientes, pero también es el hábitat de millones de organismos que contribuyen a la biodiversidad y al equilibrio ecológico.

Sin embargo, el suelo está amenazado por diversos factores como la erosión, la contaminación, la deforestación, el cambio climático y las prácticas agrícolas insostenibles.

Cotemar, una empresa líder en el sector energético que destaca por su compromiso con la conservación del suelo.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

Ante este escenario, es necesario adoptar medidas para proteger y restaurar el suelo, así como para promover su uso racional y eficiente.

Política de Gestión Ambiental

Cotemar tiene como misión generar valor a sus clientes, colaboradores, accionistas y la sociedad, mediante la prestación de servicios de alta calidad y con responsabilidad social y ambiental. Por ello, cuenta con una política de gestión ambiental que se basa en los siguientes principios:

  • Cumplir con la normatividad ambiental vigente y aplicable a sus actividades.
  • Prevenir y minimizar los impactos ambientales negativos derivados de sus
  • Fomentar una cultura ambiental entre sus colaboradores, proveedores y
  • Mejorar continuamente su desempeño ambiental mediante la
  • implementación de buenas prácticas y el uso de tecnologías limpias.

Cotemar cuenta con una política de gestión ambiental para el monitoreo, cuidado y la conservación del suelo.

¿Qué hace Cotemar por la conservación del suelo?

En relación con la conservación del suelo, Cotemar realiza diversas acciones para evitar o reducir la generación de residuos sólidos, así como para gestionarlos adecuadamente.

Por ello, a través de Protección Ambiental tiene como uno de sus objetivos principales el cuidado del suelo: cero incidentes de derrames que verifica a través del Procedimiento General para la Prevención y Control de Derrames y Fugas (SPCC) COT-AMB-PG-005.

En este sentido, se encarga de supervisar los siguientes controles operacionales:

  1. Mantenimiento programado a maquinaria, equipos, vehículos y embarcaciones.
  2. Uso de charolas colectoras y lonas en donde se realizan trabajos que pudieran causar un incidente.
  3. Uso de contenedores, herramientas y equipos en buen estado para prevenir fugas.
  4. Acción de brigadas y kits para el control de derrames en todos sus frentes de trabajo.
  5. Capacitación sobre el manejo de sustancias químicas al personal operativo y pláticas ambientales.
  6. Manejo responsable de residuos y líquidos generados puestos a disposición final con proveedores autorizados.

Cotemar evita la contaminación del suelo y aprovecha eficientemente los recursos de éste a la vez que protege la biodiversidad.

En resumen, Cotemar realiza acciones de conservación y restauración de suelos con la finalidad de evitar la pérdida de especies, ecosistemas y de garantizar la preservación. Finalmente, la empresa realiza simulacros con la Secretaría de Marina para cualquier eventualidad.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.