Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasCotemar: Por un transporte sostenible de la mano de MARPOL

Cotemar: Por un transporte sostenible de la mano de MARPOL

Cotemar: Por un transporte sostenible de la mano de MARPOL

Cotemar: Por un transporte sostenible de la mano de MARPOL

Grupo-Cotemar-navega-los-oceanos-de-la-sustentabilidad-plataformaLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca la importancia del transporte sostenible para el desarrollo global en sus dimensiones económica, social y ambiental. Así, las actividades en el sector marítimo juegan un papel fundamental en este contexto, ya que facilitan el 80% del comercio mundial, así como actividades en otros sectores como el de la energía.

Sin embargo, las actividades marítimas también generan el 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), lo que representa un desafío para la sostenibilidad.

Ante esta realidad, la organización mundial enfatiza la urgencia de implementar soluciones efectivas para mitigar el impacto ambiental del transporte marítimo y con ello limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius.

Día Mundial del Transporte Sostenible

Grupo-Cotemar-navega-los-oceanos-de-la-sustentabilidad-ariesEsta celebración internacional busca concientizar sobre la necesidad de sistemas de transporte seguros y respetuosos con el medio ambiente. Proclamado por la ONU, impulsa prácticas y políticas que minimicen el impacto ambiental del transporte y garanticen la movilidad eficiente y segura.

También, este día reconoce el papel crucial del transporte sostenible en el desarrollo económico, social y ambiental, especialmente en sectores productivos como el energético.

Finalmente, el Día Mundial del Transporte Sostenible invita a la acción conjunta para adoptar soluciones innovadoras y políticas que fomenten vehículos limpios, seguros y eficientes. De esta manera, se construye un futuro con un transporte que impulse el progreso sin dañar el planeta.

¿Qué la normativa MARPOL?

Cotemar-y-su-impacto-positivo-en-el-medio-ambiente-barcoLa Normativa MARPOL, creada por la OMI, busca evitar la contaminación de los mares por barcos para lograr un transporte sostenible. Por lo tanto, este acuerdo fija normas para controlar varios tipos de contaminación y así proteger los océanos.

Para efectos prácticos, MARPOL divide sus normas en seis anexos, cada uno sobre un tipo distinto de contaminación como hidrocarburos, sustancias nocivas líquidas, aguas residuales, basuras, emisiones atmosféricas y sustancias perjudiciales transportadas en embalaje.

Así, la normativa MARPOL es una importante herramienta y guía para cuidar el medio ambiente marino de la mano del transporte sostenible.

Grupo Cotemar México, alineado con la normativa MARPOL

cotemar plataformaGrupo Cotemar, empresa mexicana líder en servicios integrales offshore para la industria petrolera, demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente marino mediante el cumplimiento de la Normativa MARPOL.

En colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la autoridad encargada de la aplicación de MARPOL en México, Cotemar alinea sus operaciones con esta normativa de la siguiente manera:

Gestión de residuos: La empresa implementa sistemas para la correcta gestión y tratamiento de residuos a bordo de sus embarcaciones, cumpliendo con las restricciones de descarga establecidas en el Anexo V. Esto incluye la segregación, el almacenamiento adecuado y la entrega en puerto de los residuos para su posterior tratamiento.

Tratamiento de aguas residuales: La empresa cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales a bordo que cumplen con los estándares del Anexo IV, minimizando la descarga de aguas sucias al mar.

Control de emisiones atmosféricas: Cotemar se esfuerza por reducir las emisiones contaminantes de sus buques, cumpliendo con los límites establecidos en el Anexo VI. Esto puede incluye la implementación de tecnologías para reducir las emisiones y contaminantes.

Prevención de derrames de hidrocarburos: En línea con la MARPOL, Cotemar cumple con las regulaciones del Anexo I, implementando medidas preventivas para evitar derrames de petróleo durante las operaciones de carga, descarga y transporte.

Cotemar: Navegando hacia un futuro sostenible

Grupo-Cotemar-navega-los-oceanos-de-la-sustentabilidad-buzoEn el marco del Día Mundial del Transporte Sostenible, el compromiso de Cotemar con la normativa MARPOL destaca sus acciones para proteger nuestros océanos. MARPOL establece las reglas, pero son las empresas como Cotemar las que las hacen realidad.

Así, Grupo Cotemar no solo se limita a cumplir con los requisitos establecidos, sino que activa medidas para prevenir la contaminación en todas sus formas: desde el manejo de residuos y el tratamiento de aguas residuales hasta el control de emisiones atmosféricas y la prevención de derrames de hidrocarburos.

En este Día Mundial del Transporte Sostenible, el ejemplo de Cotemar pone de manifiesto que cada acción cuenta en la construcción de un futuro donde el desarrollo económico y la salud de nuestros océanos se complementan. El futuro del transporte marítimo depende de este tipo de iniciativas, que impulsan un cambio positivo para el planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.