Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónCotemar: La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión

Cotemar: La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión

Cotemar: La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión

  • Fiel a su naturaleza colaborativa y orientada a transformar retos en grandes oportunidades, Cotemar ha redoblado sus esfuerzos para incorporar la diversidad y la inclusión en su cultura organizacional.
  • La empresa tiene la convicción de que, al impulsar una cultura laboral diversa e incluyente, se fortalece la innovación y creatividad del talento humano, así como la calidad y la competitividad de la organización.

Cotemar: La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión

En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la diversidad y la inclusión emergen como fundamentos clave para el progreso social y económico.

Por un lado, el concepto de diversidad se refiere a una amplia gama de diferencias humanas; por el otro, la inclusión busca asegurar que todas las personas, independientemente de estas diferencias, sean valoradas dentro de un grupo o sociedad.

Ambos valores son esenciales en un mundo donde la interconexión entre culturas y mercados es intensa y constante.

Importancia de la diversidad y la inclusión

A nivel internacional, organizaciones como la ONU y el Foro Económico Mundial, han destacado la importancia de la diversidad y la inclusión como motores de desarrollo sostenible y la cohesión social.

Lo anterior, se fundamenta en estudios económicos que han demostrado que las empresas con mayor diversidad en sus equipos directivos y operativos superan significativamente a las empresas menos diversas, en términos de rentabilidad y capacidad de innovación.

Es decir, la diversidad y la inclusión no solo están ligados al valor económico de las empresas, sino también, a su valor social. Por lo tanto, estos dos elementos son esenciales para avanzar sosteniblemente como empresa en la transición energética global.

Retos y desafíos de la diversidad y la inclusión

Sin importar la empresa ni el giro o sector, los retos y desafíos que se enfrentan en estos dos conceptos son tan variados como complejos, afectando a organizaciones e individuos por igual.

Algunos de los retos y desafíos más significativos son:

  • Resistencia al cambio por parte de individuos y organizaciones que se aferran a las normas y prácticas tradicionales.
  • Prejuicios conscientes o inconscientes como actitudes o estereotipos que afectan nuestras decisiones e interacciones.
  • Falta de representación que puede derivar en desigualdades y mensajes negativos sobre las oportunidades disponibles para estos grupos.
  • Desintegración cultural en un ambiente de trabajo que puede ser desafiante porque puede crear fricciones y malentendidos.
  • Comunicación deficiente, tanto institucional sobre su importancia y beneficios, como interpersonal forzada y sin impacto real.
  • Legislación y regulación insuficientes que no alcanza a proteger plenamente contra la discriminación en todas sus formas.
  • Medición de resultados inexistente para recoger datos a fin de crear estrategias para medir su estado, avances y resultados.
  • Acceso desigual de oportunidades como un obstáculo que limita el potencial de las personas para contribuir y beneficiarse de un entorno inclusivo.

Cotemar, por una cultura diversa e incluyente

En México, los conceptos de diversidad e inclusión han ido generando cada vez más interés en las organizaciones materializándose en estrategias con avances significativos.

Un ejemplo de esto es Grupo Cotemar México, empresa mexicana líder en servicios integrales offshore para la industria petrolera.

“La empresa tiene la convicción de que al impulsar una cultura laboral diversa e incluyente, se fortalece la innovación y creatividad del talento humano, así como la calidad y la competitividad de la organización”

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión La diversidad y la inclusión son conceptos que forman parte de nuestra cultura organizacional porque promueven la integración afectiva y efectiva de diferentes grupos en Cotemar. Con esto, aseguramos equidad y acceso de oportunidades para todos”, comenta Israel Estrada Vidal, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Reputación de Grupo Cotemar.

Por lo anterior, las políticas de inclusión en Cotemar no solo están centradas en la contratación y retención de talento diverso, sino también en la creación de un ambiente laboral inclusivo y respetuoso. Con ello, todos los colaboradores pueden prosperar independientemente de su condición, origen o capacidades físicas.

Mujeres Cotemar, Mujeres con energía

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 3La situación de diversidad e inclusión en el sector de Oil & Gas en México presenta un panorama mixto, con avances significativos y desafíos que persisten. Sin embargo, Grupo Cotemar les hace frente porque los considera elementos fundamentales para impulsar el rendimiento, el desarrollo laboral y la innovación.

Aunque la representación femenina en las organizaciones sigue siendo baja, Grupo Cotemar México tiene una ruta clara para impulsar la representación y el liderazgo de la mujer en la empresa. Una prueba de esto es su primer lugar en el listado LinkedIn Mejores Empresas 2023 donde es reconocido como el mejor lugar para trabajar y avanzar profesionalmente en México. Este reconocimiento evidencia los esfuerzos continuos de la empresa para promover la equidad de género y fomentar un ambiente laboral inclusivo.

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 4En Cotemar, adoptar la diversidad y fomentar la inclusión no es solo un imperativo moral, sino un enfoque estratégico para la empresa porque abre las puertas a un espectro más amplio de talento, perspectivas e ideas. Por lo tanto, cuando diversificamos e incluimos, todos ganamos”. Afirma Natalia Corina Castro, Supervisora de Cultura, Diversidad e Inclusión de Grupo Cotemar.

Inclusión y empoderamiento de la Mujer Cotemar

Fiel a su naturaleza colaborativa y orientada a transformar retos en grandes oportunidades, Cotemar ha redoblado sus esfuerzos para incorporar la diversidad y la inclusión en su cultura organizacional. Esto es particularmente significativo, en cuanto a la integración de mujeres, en un sector que tradicionalmente ha sido dominado por hombres.

Fundamentado en su Política de Diversidad e Inclusión, Cotemar establece las responsabilidades, lineamientos y principios de actuación que guían sus esfuerzos en la materia.

En consecuencia, partiendo de la realización de un Diagnóstico de Diversidad e Inclusión, la empresa detectó necesidades, buenas prácticas y oportunidades de mejora en el corto y largo plazo.

“Cuando la diversidad se normaliza, la inclusión se convierte en convivencia cordial y cotidiana.
Esa es la cultura en Cotemar.”

Con la participación de 160 colaboradoras, se inauguró el ERG (Employee Resource Group) nombrado Grupo de Mujeres Cotemar como un espacio exclusivo de sororidad, networking y fortalecimiento profesional.

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 5Este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la empresa instauró el Mes de la Igualdad de Género en Cotemar, con la finalidad de aumentar la conciencia de género y para promover la igualdad entre hombres y mujeres de la organización.

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 6Con la participación de Priscilla Zamora, fundadora de Women In Management, se impartió una Masterclass con la asistencia de 200 colaboradoras y colaboradores en un ambiente de inclusión y compañerismo.

Cabe destacar que las acciones anteriores se llevaron a cabo en el mes de marzo, mes de la igualdad de género, con una campaña interna denominada “Mismo valor, mismo talento”, asegurando que este último sea el único criterio para el éxito.

La diversidad y la inclusión, parte de la cultura Cotemar

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 7Como líder del sector, Cotemar tiene la responsabilidad de fomentar entornos donde la diversidad es celebrada y la inclusión es la norma para lograr un futuro con más oportunidades para todos por igual.

Por lo tanto, la diversidad y la inclusión son imperativos estratégicos esenciales para el éxito de la empresa y del sector porque permiten que el pensamiento crezca y se expanda para lograr progreso.

“La inclusión y la diversidad es Cotemar es tarea  de todas y todos, en todas las áreas y en todos los niveles”.

Con esto, las comunidades donde opera logran mayor bienestar y la empresa aumenta su capacidad de innovación y competitividad para un verdadero desarrollo sostenible del sector, pero siempre con equidad y justicia social.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.