Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasCotemar, en alianza con ONGs, impulsa el bienestar comunitario

Cotemar, en alianza con ONGs, impulsa el bienestar comunitario

Cotemar, en alianza con ONGs, impulsa el bienestar comunitario:

  • A través de inversión social, Grupo Cotemar México, busca garantizar que las comunidades donde opera se vean beneficiadas con la presencia de la compañía.
  • En coordinación con ONGs, Cotemar invierte en programas a favor de la educación, el desarrollo humano, la salud y el cuidado del medio ambiente generando valor en favor de grupos vulnerables y de México.

Cotemar, en alianza con ONGs, impulsa el bienestar comunitario

Las alianzas entre empresas y organizaciones no gubernamentales (ONG) representan una fuerza poderosa para el desarrollo social y ambiental.

Grupo Cotemar, empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, reconoce la importancia de su impacto positivo en las comunidades donde opera. Por ello, desde su fundación, la empresa ha establecido la inversión social como parte de su estrategia de negocio.

Para lograrlo, Cotemar combina la experiencia y los recursos de la empresa y las organizaciones para beneficiar a grupos vulnerables en cuatro pilares fundamentales: educación, desarrollo social, salud y medio ambiente.

¿Qué son las ONGs?

Las Organizaciones No Gubernamentales, ONGs, son entidades sociales que se distinguen por su independencia de cualquier gobierno. Así, esta autonomía les permite actuar con libertad y en favor de causas específicas sin interferencia política, lo que resulta fundamental para su labor.

Además, las ONGs operan sin fines de lucro, lo que significa que no buscan generar ganancias económicas por lo que destinan sus recursos directamente en programas y actividades asegurando que los fondos cumplan mayormente su propósito social.

A través de diferentes acciones y programas, Grupo Cotemar México y las ONGs trabajan coordinadamente para abordar y resolver diversos problemas sociales y ambientales en beneficio de la comunidad.

Cotemar: inversión social, inversión sostenible

Para contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades en las que opera, Grupo Cotemar México colabora con autoridades y comunidades en programas y acciones centradas en 4 áreas temáticas:

Educación: Ofrece becas estudiantiles para niños y jóvenes de escasos recursos y/o capacidades diferentes, además de apostar por la inclusión tecnológica con equipos de cómputo y desarrollo de nuevas tecnologías para la comunidad.

Desarrollo Humano: Aporta donativos a diversas ONGs para el desarrollo humano de niños y jóvenes de escasos recursos y/o capacidades diferentes a fin de reducir la desigualdad social, al tiempo que apuesta por el desarrollo integral de la mujer.

Salud: Realiza donaciones a ONGs en materia de salud para grupos vulnerables fomentando la sana alimentación y el deporte. Además, realiza campañas de esterilización de animales en situación de calle.

Medio Ambiente: Apoya campañas medioambientales a través de grupos e instituciones especializadas para el fortalecimiento de una cultura ambiental en las comunidades locales.

Para complementar la inversión social y fortalecer la colaboración entre la empresa y las ONGs, Cotemar canaliza las inquietudes socioambientales de sus colaboradores a través de su programa de voluntariado corporativo “Voluntad Cotemar” para sumar a la construcción de sociedades más justas y resilientes.

Cotemar y las ONGs: Transformando vidas y creando valor social y ambiental

Grupo Cotemar México ha demostrado que, cuando una empresa se compromete verdaderamente con su entorno, puede transformar positivamente vidas y comunidades.

A través de sus alianzas con ONGs, Cotemar tiene claro que cada esfuerzo cuenta para marcar la diferencia y que el verdadero crecimiento se mide por el impacto positivo que genera en las personas y las comunidades locales.

Con cada paso, Cotemar reafirma su convicción de que un futuro más sostenible y humano es posible. Su compromiso inquebrantable con las personas y las comunidades no solo genera valor económico, sino esperanza y oportunidades para grupos vulnerables y las generaciones futuras.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.