Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSECorrupción amenaza más de la mitad del Producto Interno Bruto

Corrupción amenaza más de la mitad del Producto Interno Bruto

Corrupción amenaza más de la mitad del Producto Interno Bruto: El entorno que atraviesa el mundo ha llevado México  a cimentar su economía en las pequeñas y medianas empresas, tal es su relevancia,  que se les atribuye más de la mitad del Producto Interno Bruto, aproximadamente un 52%. Esto no debe sorprendernos ya que, según datos del INEGI, existen más de cuatro millones de PyMES y generan hasta el 72% del empleo a nivel nacional.

Por esta razón las PyMES son un tema primordial para el país, sin embargo, uno de los problemas más complejos que enfrenta México es la corrupción y esta las afecta de manera directa. Transparencia Internacional dio a conocer el informe titulado “Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe”, en el cual México ocupa la nada envidiable posición número uno. El 51 por ciento de los consultados indicaron  que han realizado  algún soborno para poder llevar a cabo un trámite público durante el último año.

Está alarmante situación llevó a la instalación del  “Grupo de Trabajo Empresarial” (GTE) en el marco del Proyecto del Programa de Integridad que instrumentan tanto el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, la Secretaría de la Fundación Pública, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito  y Pacto Mundial México.

El GTE tendrá por objetivo promover una cultura de integridad en las empresas y organizaciones del sector privado, que les permita enfrentar problemas derivados de la corrupción, al mismo tiempo se impulsan prácticas empresariales sanas. El GTE trabajará en obtener cuatro productos para apoyar  a las PyMES mexicanas. En un primer esfuerzo los productos se enfocarán a 50 empresas pequeñas y medianas, que serán seleccionadas de las propuestas emitidas por el GTE.

  • Un Modelo de Código de Ética;
  • Un manual de implementación;
  • Un protocolo de análisis de riesgo y con su herramienta de autodiagnóstico de riesgos relacionados con la corrupción; y
  • Brindar capacitación en la materia.

En la instalación del GTE los participantes compartieron diversos enfoques e inquietudes en torno al problema de la corrupción. Se expresó la necesidad de alentar y consolidar políticas públicas anticorrupción, materializar la integridad pública, difundir buenas prácticas y fomentar una cultura de la legalidad y ética. Se destacó la importancia de brindar talleres de capacitación para detectar riesgos y establecer medidas preventivas. Finalmente, el GTE deberá poner cuidado a los principios, prácticas valores y responsabilidades que tienen las partes, es decir, tanto gobierno como sector empresarial.

La ceremonia de instauración estuvo presidida por Javier González, Oficial Nacional de Gobernabilidad Democrática del PNUD; Luis García López Guerrero, Titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés SFP; Carlos Hernández Coordinador Anticorrupción Integridad y Prevención de Delitos Financieros UNODC; Vania Pérez Coordinadora del Proyecto.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.