Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCorona Capital será transformado en un festival más sustentable

Corona Capital será transformado en un festival más sustentable

Corona Capital será transformado en un festival más sustentable: En la novena edición del Corona Capital, festival caracterizado por presentar a lo mejor de la escena musical mundial, Corona presenta su innovación a favor del medio ambiente: el uso de vasos 0% plástico, 100% compostables que serán transformados en abono para nutrir los campos de cebada.

Corona Capital será transformado en un festival más sustentable

Toda la cerveza del festival se servirá en vasos biodegradables hechos con bioplástico de fécula de maíz (PLA), que pueden transformarse en composta, y para ello, el Corona Capital tendrá un fuerte plan de manejo de residuos con el objetivo de reciclar la mayor cantidad posible de deshechos.

Corona dispondrá de latas gigantes de cerveza y contenedores al interior del recinto como centros de recolección para los vasos. Posteriormente, recibirán el tratamiento adecuado para convertirse en menos de tres meses en abono, es decir, tierra rica en nutrientes que será utilizado para cultivar la cebada del rancho experimental “Rancho Cermo” y así, convertirse en cerveza en la planta de Zacatecas.

“Para Corona es muy importante ofrecer una gran experiencia de entretenimiento sin dejar a un lado nuestro compromiso con el medio ambiente y a través de una serie de esfuerzos, queremos convertir al Corona Capital en uno de los festivales sustentable más grande del país y del mundo”, afirmó Clarissa Pantoja, directora de Corona.

Parte del compromiso de la marca con el medio ambiente consiste en aportar un sistema sustentable, no sólo en el proceso productivo de las plantas, sino también en el festival, mediante el uso de generadores eléctricos que utilizan biodiesel, biocombustible que disminuye el impacto ambiental en un 48% aproximadamente, y la instalación de paneles solares para suministrar de energía limpia las barras de cerveza y las torres de carga para celulares.

Asimismo, Corona cuantificará la huella de carbono del evento para poder establecer una línea base que la marca planea disminuir año con año en su festival.

Corona Capital ha logrado posicionarse como uno de los festivales más importantes de México y América Latina y esta nueva edición será el escenario de una plataforma de participación ambiental responsable, demostrando que la música y la cerveza rompen barreras para unir a los mexicanos por un mundo mejor.

Principales características de los vasos
● En su fabricación utilizan menos electricidad que la necesaria para producir envases de PET y reduce las emisiones de CO2.
● Cuentan con la certificación del Instituto de Productos Biodegradables (BPI, por sus siglas en inglés), que avala su capacidad de biodegradación.
● Su tiempo de degradación en composta es de aproximadamente 45 días, según las condiciones y el proceso que se utilice.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.