Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasCOPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social:

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Unión Social de Empresarios de México (USEM) promueven activamente el liderazgo empresarial joven con un enfoque humanista. En este sentido, han lanzado la convocatoria 2025 del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social, una distinción que honra el legado de un empresario emblemático de México.

Una década de impacto transformador

A lo largo de más de una década, este reconocimiento ha visibilizado a más de 40 jóvenes líderes. Estos emprendedores han contribuido a construir un México más justo, solidario y próspero a través de su labor empresarial. Los ganadores de ediciones anteriores, por ejemplo, han multiplicado sus plantillas laborales y fortalecido estructuras centradas en el bienestar de sus colaboradores. Además, han desarrollado redes comerciales basadas en la ética y la transparencia.

El objetivo central del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje es destacar el poder transformador del liderazgo empresarial joven. Este liderazgo se caracteriza por su compromiso ético, innovación y un profundo sentido social. Inspirado en el ejemplo de Don Lorenzo Servitje, el premio busca visibilizar a las nuevas generaciones que construyen empresas con propósito y aportan valor al país desde una perspectiva humanista.

Apertura de la Convocatoria 2025

Con el propósito de apreciar esta propuesta de liderazgo empresarial, COPARMEX y USEM ofrecieron una rueda de prensa conjunta para anunciar la apertura de la convocatoria 2025. Durante el evento, se presentaron los criterios de selección, los objetivos de la iniciativa y el impacto tangible que ha generado en más de una década. Así, el reconocimiento se ha consolidado como una plataforma que impulsa modelos empresariales éticos y sostenibles.

Voces comprometidas con el futuro de México

El Arq. José Ignacio Mariscal Torroella, presidente del jurado, enfatizó la importancia de promover liderazgos comprometidos con el país. Afirmó que México necesita voces valientes y capaces de construir empresas “con alma”, que generen valor económico y humano.

Por su parte, Alfredo Ortíz Becerril, presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de COPARMEX, subrayó el papel de las juventudes en la transformación empresarial de la nación. Comentó que los nuevos liderazgos deben asegurar un impacto positivo en todos los grupos de interés que sus modelos de negocio tocan.

Hugo Montalván, presidente nacional de Empresarios Jóvenes de Confederación USEM, compartió la relevancia de inspirar a más emprendedores a sumarse a este modelo. En sus palabras, tanto USEM como COPARMEX invitan a todos los jóvenes empresarios que buscan un cambio verdadero a involucrarse y generar estas redes de colaboración.

Testimonios de éxito y crecimiento sostenible

Ana María Valles Kanakoqui, ganadora de la edición 2022, compartió el impacto que esta distinción ha tenido en su trayectoria. Expresó que el galardón le ha abierto nuevas oportunidades, alianzas, espacios de formación y foros. Además, le ha permitido establecer negocios sostenibles con clientes y proveedores que comparten su filosofía, lo cual se traduce en un crecimiento en la participación de mercado y en utilidades.

A su vez, Emilio Díaz Romero, miembro del jurado, explicó los beneficios que obtienen los jóvenes empresarios al postularse. Señaló que no solo se trata del reconocimiento, sino que también reciben entrenamiento y capacitación. Las organizaciones postulantes se someten a un análisis introspectivo de sus funcionamientos y políticas, lo que genera un acto de conciencia y lleva a cambios internos. Como resultado, la mayoría de los ganadores han experimentado crecimientos del 20%, incluso duplicando el tamaño de sus empresas.

Un referente nacional en emprendimiento con sentido

A lo largo de 12 años, esta distinción se ha consolidado como un referente nacional en la promoción del emprendimiento con sentido. Sus ganadores han duplicado o incluso multiplicado por diez sus plantillas laborales y han fortalecido estructuras centradas en el bienestar de las personas. Del mismo modo, han desarrollado redes comerciales basadas en la ética y la transparencia. Las micro, pequeñas y medianas empresas galardonadas han demostrado que el crecimiento financiero es compatible con el compromiso social.

Las cifras respaldan su relevancia: más de 40 empresarios y empresarias han sido reconocidos desde su creación. Entre los casos más emblemáticos, se encuentran empresas que han pasado de 30 a 140 colaboradores, o de tres a 25 puntos de venta, siempre guiadas por una vocación empresarial que busca transformar las realidades locales. Varios han reportado un fortalecimiento institucional a raíz del premio y un renovado compromiso con liderar de forma ejemplar.

Liderazgo con visión ética y sostenible

Este evento no solo celebra el talento y la responsabilidad social de los jóvenes empresarios, sino que también refuerza la convicción de que México necesita liderazgos con visión ética, sostenibilidad y sentido humano. En un país donde las MiPyMEs generan cerca del 70% de los empleos, promover liderazgos con conciencia social resulta esencial para el futuro económico y humano de México. COPARMEX y USEM están convencidos de que es posible construir un México mejor desde la empresa, con mujeres y hombres que no se conforman únicamente con los resultados económicos, sino que buscan trascender a través del impacto que generan en sus comunidades.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.