Convocatoria “Redesign Everything Challenge” por un futuro más circular:
- Dirigida a innovadores de todos los rincones del planeta a presentar ideas para rediseñar radicalmente nuestro mundo, desde productos y materiales hasta historias, sistemas, servicios y espacios.
- Esta convocatoria es un llamado a rediseñar todos los aspectos de nuestra vida, haciendo hincapié en la necesidad de buscar soluciones circulares y regenerativas.
Convocatoria “Redesign Everything Challenge” por un futuro más circular
En la actualidad los signos del colapso climático están por todas partes. La cruda realidad tras haber sufrido el año más caluroso registrado hasta la fecha sirve de llamada de atención, a medida que se acentúan los fenómenos meteorológicos extremos, la subida del nivel del mar y las alteraciones de los ecosistemas. Las consecuencias adversas no se limitan a un futuro lejano: millones de personas ya están lidiando con los efectos inmediatos y tangibles del cambio climático, desde olas de calor extremo hasta catástrofes naturales devastadoras. Sin embargo, los expertos afirman que todavía estamos a tiempo de actuar: una oportunidad crítica en la que es imprescindible reducir las emisiones de carbono para evitar los peores escenarios que se vislumbran en el horizonte.
Para lograr este cambio necesitaremos soluciones creativas a todas las escalas y en todos los sectores. Muchos de los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día están profundamente –y cada vez más– interconectados, trátese de la pérdida de biodiversidad en el Amazonas, de los residuos plásticos en Kenia o de la crisis de vivienda en los Países Bajos. De todo ello se deduce que las mejores soluciones también lo están. Por este motivo, este año –cuando el planeta entra en una era de “ebullición” global– WDCD abre la puerta de par en par y lanza su challenge más ambicioso hasta la fecha.
“Redesign Everything es, en primer lugar, un llamado a la acción”, expresó Richard van der Laken, cofundador y director creativo de What Design Can Do.