Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasConvocatoria Better Planet Packaging 2019, empaques para un mejor planeta

Convocatoria Better Planet Packaging 2019, empaques para un mejor planeta

Convocatoria Better Planet Packaging 2019, empaques para un mejor planeta: Smurfit Kappa hace un llamado a la comunidad mundial de innovación para invitarlos a participar en su Reto de Diseño Better Planet Packaging (Empaques para un Mejor Planeta).

Convocatoria Better Planet Packaging 2019, empaques para un mejor planeta

Smurfit Kappa está pidiendo a la comunidad mundial de innovación* que contribuya al desarrollo de soluciones de empaques sostenibles del futuro.

Convocatoria Better Planet Packaging 2019, empaques para un mejor planeta
Convocatoria Better Planet Packaging 2019, empaques para un mejor planeta

La empresa líder en soluciones de empaque a base de papel lanza globalmente un Reto de Diseño, como parte de su compromiso por resolver uno de los mayores desafíos en la industria del empaque: reducir la cantidad de residuos no reciclables que se generan todos los días.

Según cifras de reconocidos estudios, casi un 45% de la demanda de plástico en el mundo está destinado a empaques . Smurfit Kappa está invitando a diseñadores, ingenieros, inventores y pensadores creativos, tanto dentro como fuera de la compañía, para que presenten innovaciones de empaque que reemplacen la cantidad de residuos no reciclables generados cada año. Los dos desafíos descritos en el concurso son:

  1. Desarrollar una alternativa para la envoltura plástica elástica que se utiliza alrededor de los pallets para proporcionar estabilidad durante el transporte y almacenamiento.
  2. Desarrollar un paquete totalmente a base de papel (o materiales 100% reciclables) con protección térmica para chocolates, para ser usado en el canal de ventas de comercio electrónico.

El Reto está abierto hasta el viernes 29 de marzo de 2019 y los participantes, que pueden ser mentes innovadoras de cualquier parte del mundo, podrán enviar una idea para abordar uno o ambos desafíos de diseño. El ganador de cada Reto de Diseño recibirá un premio de 8.000 euros y sus ideas se mostrarán en el Evento de Innovación Smurfit Kappa en mayo de 2019, el cual se lleva a cabo en Holanda (Europa).

Arco Berkenbosch, Vicepresidente de Innovación y Desarrollo de SK Europa, comentó: “el diseño de empaques juega un papel fundamental en la reducción de la cantidad de residuos generados en la vida cotidiana, y en el compromiso de todos con un futuro más sostenible.”

“Nuestro Reto de Diseño de Empaque para un Mejor Planeta tiene como objetivo inspirar a la comunidad mundial de diseño para que trabajen sobre problemas concretos en el diseño de empaques sostenibles. Tenemos gran ilusión por comenzar a ver las propuestas que nos envíen y conocer las primeras innovaciones ganadoras”.

El 2019 será el primer año del Reto de Diseño de Empaques para un Mejor Planeta. La competencia constituye una parte clave de la iniciativa de Empaques para un Mejor Planeta (Better Planet Packaging por sus siglas en inglés) de Smurfit Kappa. Lanzada en septiembre de 2018, esta iniciativa se encuentra en el corazón de la estrategia de negocios de Smurfit Kappa y apunta a ofrecer avances que contribuyan a re imaginar los empaques para un futuro más sostenible.

Los participantes interesados pueden visitar la página web de Smurfit Kappa para más información en el Reto de Diseño de Empaque para un Mejor Planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.