Consejos para tener empresas conscientes en tiempos del Coronavirus: Ante un panorama de incertidumbre económica mundial, las empresas necesitan fortalecer sus estrategias de negocio para sacar a flote sus economías, pero sin dejar de lado su propósito, su cultura organizacional ni su gente.
Consejos para tener empresas conscientes en tiempos del Coronavirus:
Instituciones como el Banco de México (Banxico) han pronosticado una contracción en la economía mexicana del 3.99% para 2020 y una inestabilidad sin precedentes. Sin embargo, no es caso específico de México.
La economía mundial está pasando por una crisis inesperada y en el caso de las empresas, todos sus grupos relacionados (stakeholders) están sufriendo las mismas consecuencias, por la suspensión de operaciones, la caída en los mercados, devaluación, cierre de fronteras, perspectivas de recesión, etc.
Ante ello, Capitalismo Consciente Capítulo México, asegura que la responsabilidad fundamental de una empresa no es sólo generar utilidades o crear empleos, expandir a sus proveedores, por mencionar algunos; sino desarrollar un negocio con todos los grupos relacionados y en conjunto. Una de las características del empresario es el compromiso con la excelencia, la creatividad y la búsqueda de soluciones, lo que hoy en día es necesario para salir adelante.
Así, una empresa consciente buscará la forma de llegar a acuerdos con proveedores, trabajadores, clientes y otros involucrados, con objeto de que las medidas que se tomen en cada situación sean acordes con la emergencia, pero desde una perspectiva de conservar la viabilidad del negocio, evitar despidos a través de acuerdos de reducción temporal de salarios para salvar el empleo de largo plazo, pagos escalonados a proveedores, reducción de beneficios o prorrateo de costos extraordinarios, entre otros.
Esta será la única manera de salir fortalecidos y ser resilientes, ya que una vez superada la emergencia, se habrán creado lazos de confianza y unidad entre todos los involucrados en nuestra cadena productiva, que nos permitirán volver a crecer.
Con el propósito de contribuir a las organizaciones y ayudar a lidiar con las implicaciones de este fenómeno, Capitalismo Consciente Capítulo México, enumera algunos consejos de negocio para rescatar los valores de una forma consciente:
- Piensa en tus clientes. Si bien es esencial para el negocio, hoy es importante poner particular atención a nuestros clientes, desde la calidad en lo que le damos, cómo lo hacemos hasta el cuidado de sus propias economías. En esta incertidumbre el apoyo es primordial.
- Es tiempo de innovar. Las necesidades actuales están obligando a las empresas a digitalizarse y a optar por herramientas que nunca se habían planteado. Esta es una gran área de oportunidad para innovar dentro y fuera de las organizaciones. Replantea herramientas, estrategias e impacto.
- Honestidad con tus stakeholders. Es tiempo de fortalecer la relación con tus stakeholders, hoy más que nunca necesitan tener una comunicación transparente y honesta. Esto les ayudará a ver tiempos, formas, pagos y fechas en los que pueden trabajar. No especules, crea un diálogo.
- Salud ante todo. Cuidar tu salud y la de tu gente es obligación de todas y cada una de las empresas. Verifica que tus colaboradores cuenten con todas las medidas necesarias para cuidar su salud y prevenir contagios de manera interna y externa.
- Cuida tu dinero. Como el primer día, es tiempo de ver con lupa tus inversiones, asegúrate de calcular cada peso. Como recomendación pon atención en productos alto margen y dejar de enfocarse, por el momento, en productos de utilidad marginal.