Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónConsejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”:  El Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande” en el marco del Día Internacional de la Mujer con la participación de mujeres líderes en su sector como Sofía Pérez Gasque, Presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias; Claudia Ruiz, Chef Indígena Tzotzil dueña del restaurante Kokono; y Diana Jones, Directora de Administración y Finanzas de Betterware, quienes hablaron sobre el papel que juegan las mujeres para el desarrollo económico del país.

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”

En su participación, Sofía Pérez Gasque, Presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, señaló que la situación de las mujeres en la economía puede observarse desde dos perspectivas. La primera es la de las mujeres que son empleadas, y a quienes se les debe dotar de un sistema de soporte para el cuidado de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores para que puedan enfocarse en su desarrollo profesional, además de atacar la brecha salarial entre hombres y mujeres la cual se encuentra entre 18.8% y 25.5% dependiendo de la zona del país. Por otro lado, están las mujeres que cuentan con un emprendimiento. Recordó que 85% de las microempresas son lideradas por mujeres, pero solo 65% son formales, y por ello, se debe impulsar que se incorporen a la formalidad.

La brecha salarial entre hombres y mujeres se encuentra entre 18.8% y 25.5% dependiendo de la zona del país: Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Por su parte, Claudia Ruiz, Chef Indígena Tzotzil dueña del restaurante Kokono, mencionó que las mujeres lideran el 80% de la cocina tradicional, y que desde hace una década han ido tomando un papel importante dentro de las cocinas profesionales, al demostrar su capacidad y habilidades para formar parte de ellas.

4 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral.

Las ventas por catálogo son una alternativa de negocio para 2.5 millones de personas, siendo en su mayoría, mujeres. Al respecto, Diana Jones, Directora de Administración y Finanzas de Betterware, indicó que este esquema favorece a muchas mujeres porque les permite ser agentes independientes, adaptar a su medida sus tiempos y necesidades, además de que pueden tomar un rol preponderante en su hogar.

Las panelistas concluyeron que las mujeres deben impulsar a otras mujeres para poder lograr que haya cada vez más equidad. Destacaron la importancia de 1) impulsar políticas públicas a nivel local para que se brinde el sistema de soporte de cuidados, 2) brindar acceso a tecnología y herramientas para así generar cadenas de economía local, 3) promover que las mujeres ocupen puestos de liderazgo y de toma de decisión.

2.5 millones de personas participan en el sector de las ventas por catálogo, de las cuales la mayoría son mujeres.

El evento se llevó a cabo en el marco del Movimiento Social a favor de la Labor Empresarial que tiene por objetivo dar a conocer la dimensión social y económica que generan las empresas y su contribución para el desarrollo de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.