Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónConsejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”:  El Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande” en el marco del Día Internacional de la Mujer con la participación de mujeres líderes en su sector como Sofía Pérez Gasque, Presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias; Claudia Ruiz, Chef Indígena Tzotzil dueña del restaurante Kokono; y Diana Jones, Directora de Administración y Finanzas de Betterware, quienes hablaron sobre el papel que juegan las mujeres para el desarrollo económico del país.

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”

En su participación, Sofía Pérez Gasque, Presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, señaló que la situación de las mujeres en la economía puede observarse desde dos perspectivas. La primera es la de las mujeres que son empleadas, y a quienes se les debe dotar de un sistema de soporte para el cuidado de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores para que puedan enfocarse en su desarrollo profesional, además de atacar la brecha salarial entre hombres y mujeres la cual se encuentra entre 18.8% y 25.5% dependiendo de la zona del país. Por otro lado, están las mujeres que cuentan con un emprendimiento. Recordó que 85% de las microempresas son lideradas por mujeres, pero solo 65% son formales, y por ello, se debe impulsar que se incorporen a la formalidad.

La brecha salarial entre hombres y mujeres se encuentra entre 18.8% y 25.5% dependiendo de la zona del país: Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Por su parte, Claudia Ruiz, Chef Indígena Tzotzil dueña del restaurante Kokono, mencionó que las mujeres lideran el 80% de la cocina tradicional, y que desde hace una década han ido tomando un papel importante dentro de las cocinas profesionales, al demostrar su capacidad y habilidades para formar parte de ellas.

4 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral.

Las ventas por catálogo son una alternativa de negocio para 2.5 millones de personas, siendo en su mayoría, mujeres. Al respecto, Diana Jones, Directora de Administración y Finanzas de Betterware, indicó que este esquema favorece a muchas mujeres porque les permite ser agentes independientes, adaptar a su medida sus tiempos y necesidades, además de que pueden tomar un rol preponderante en su hogar.

Las panelistas concluyeron que las mujeres deben impulsar a otras mujeres para poder lograr que haya cada vez más equidad. Destacaron la importancia de 1) impulsar políticas públicas a nivel local para que se brinde el sistema de soporte de cuidados, 2) brindar acceso a tecnología y herramientas para así generar cadenas de economía local, 3) promover que las mujeres ocupen puestos de liderazgo y de toma de decisión.

2.5 millones de personas participan en el sector de las ventas por catálogo, de las cuales la mayoría son mujeres.

El evento se llevó a cabo en el marco del Movimiento Social a favor de la Labor Empresarial que tiene por objetivo dar a conocer la dimensión social y económica que generan las empresas y su contribución para el desarrollo de México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.