Conmemora Veolia primer aniversario de Programa Socias Gestoras en Aguascalientes: Desde hace 160 años, Veolia se ha comprometido de manera global con la innovación, la sustentabilidad, el bienestar de sus colaboradores y de las comunidades donde tiene presencia.
Diseñar e implementar soluciones en la gestión de los recursos como el agua, la energía y los residuos es una labor que permea en toda la empresa.
CAASA Aguascalientes, filial de Veolia México, ha desarrollado estrategias que contribuyen al desarrollo social como el programa “Socias Gestoras”, que nació hace un año.
[FAGP id=5831]
En el marco de la celebración del primer aniversario, el Gerente General de CAASA, Alessandro Reginato, sostuvo que la empresa concesionaria es una organización cada vez más humana y con responsabilidad social pues este programa ha demostrado generar excelentes resultados en recuperación de cartera, pero sobretodo ha significado una oportunidad de realización a 66 madres de familia que son las principales participantes.
Reginato explicó que en coordinación con la asociación Tlanemani se han sustituido los métodos tradicionales de cobranza por una actividad en la que las jefas de familia se convierten en facilitadoras de la empresa y mediante el acercamiento con los usuarios en sus domicilios han logrado acuerdos para su regularización.
Añadió que este programa ha dado un giro importante a la forma en que CAASA se relaciona con la sociedad de Aguascalientes, pues ha detonado el desarrollo social de las participantes al encontrar una actividad que les retribuye económicamente sin afectar los tiempos que dedican a sus hogares.
Para poder regularizar las cuentas, agregó, las socias ofrecen al usuario diferentes alternativas como: descuento sobre el saldo facturado, compromisos de pago a plazos así como estudios socioeconómicos para el caso de personas de escasos recursos.
En este primer año de implementación, se han sumado 66 socias gestoras que están presentes en 174 colonias de Aguascalientes y que gracias a su labor han logrado apoyar a más de 20 mil familias a regularizar su situación de mora.
Con ello se logró recaudar más de 25 millones de pesos de cartera vencida, obteniendo beneficios para los usuarios, para ellas mismas y para la asociación que promueve su desarrollo.
Este programa se encuentra alineado con los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya que a través de él se contribuye al desarrollo local, se encuentra integrado por mujeres que pertenecen a asociaciones civiles y se empodera a jefas de familia.
El programa de Socias gestoras contribuye a la igualdad de género a través de los diversos talleres que imparte la asociación civil Tlanemani misma que busca fortalecer a las mujeres en condiciones de desigualdad, pues permite que tengan una actividad que detone su crecimiento.
“Para Veolia México y CAASA Aguascalientes este programa representa un círculo virtuoso en el que existe una participación integral de la sociedad pues la asociación participante, las socias, que son las protagonistas del programa, los usuarios que regularizan su situación y su acceso al servicio de agua potable y finalmente, la concesionaria que recupera cartera, se les retribuye pero sobretodo ofrece una relación distinta con la sociedad a la que sirve”, concluyó el Reginato.
Finalmente agregó que con estas acciones CAASA está cambiando su relación con los usuarios para ser una empresa más cercana, abierta y sensible a las necesidades de la sociedad. Una empresa comprometida con Aguascalientes.