Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónConectadas: Transformando el Futuro de Mujeres Jóvenes en TIC

Conectadas: Transformando el Futuro de Mujeres Jóvenes en TIC

Conectadas: Transformando el Futuro de Mujeres Jóvenes en TIC

  • Conectadas, un programa de la International Youth Foundation con apoyo de Google.org, impulsa la inclusión de mujeres jóvenes en tecnología en el sureste de México y El Salvador, enfrentando barreras culturales y educativas para promover un futuro más equitativo e innovador en el sector TIC.

Conectadas: Transformando el Futuro de Mujeres Jóvenes en TIC

Uno de los programas más completos para la inclusión de mujeres jóvenes en tecnología, Conectadas, ofrece una mirada a las estrategias necesarias para fomentar su presencia en este campo. En un mundo en constante evolución tecnológica, la presencia de mujeres en el sector TIC es crucial para impulsar la innovación y el desarrollo social. El programa Conectadas surge como una iniciativa fundamental para derribar las barreras que han limitado la participación femenina en este ámbito y abrir las puertas a una nueva generación de pioneras en tecnología.

Esta iniciativa reconoce que la tecnología es un terreno fértil para la exploración y el descubrimiento. La incorporación de mujeres es vital para ampliar las fronteras del conocimiento y transformar el entorno. La suma de mujeres en la transformación digital enriquece el sector TIC y genera un impacto positivo en la sociedad al reducir los sesgos culturales que limitan su desarrollo. Jemima Morales, Gerente del programa Conectadas, destaca el rezago en la participación de mujeres en tecnología, reflejado en la limitada formación y creencias limitantes surgidas en el seno familiar.

Alianza Google, IYF y Conectadas

Conectadas, como programa de la International Youth Foundation (IYF), realizado con el apoyo de Google.org, enfrenta estos desafíos trabajando en conjunto con tutores y padres de familia para romper con las barreras culturales impuestas desde casa. La evidencia respalda la importancia de la educación como herramienta clave para impulsar la participación femenina en las TIC. Un estudio del Michigan Council of Women in Technology Foundation revela que el 52% de las mujeres encuestadas señalaron a sus maestros de computación como figuras influyentes en su decisión de estudiar tecnología.

Con la meta de beneficiar a 3,400 mujeres jóvenes del sureste de México y de El Salvador, Conectadas se presenta como un programa de gran impacto. Sin embargo, el reto es significativo. Un estudio de 2020 expone que el 78% de las personas menores de 18 años, en su mayoría mujeres, presentan un dominio limitado de las TIC en el sureste de México. Esta brecha se agrava aún más por región. Según INMUJERES, los estados del sur presentan porcentajes de uso de internet significativamente menores en comparación con el norte, como Chiapas (46.1%), Oaxaca (56.9%) y Guerrero (61.4%).

Inclusión tecnológica del Programa Conectadas

Esta disparidad en el acceso y dominio de las TIC impacta negativamente en las oportunidades de desarrollo personal y profesional de los jóvenes del sureste. Limita su capacidad para participar plenamente en la sociedad digital, acceder a información y educación de calidad, y desarrollar las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral actual.

A pesar de los desafíos, el panorama es esperanzador. La incursión de organizaciones como IYF en la educación tecnológica de mujeres jóvenes está abriendo paso a una nueva generación de pioneras que impulsarán la innovación y el desarrollo en México y la región. El programa Conectadas representa un paso fundamental en la construcción de un futuro en el sector tecnológico más inclusivo y equitativo. Al empoderar a las mujeres jóvenes y derribar las barreras que las han limitado tradicionalmente, Conectadas abre las puertas a un mundo de posibilidades donde la tecnología se convierte en una herramienta para la transformación social y el progreso individual y de sus comunidades.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.