Con el apoyo de

Concurso Nacional de Leyendas Indígenas

.

• Esta edición 2014 tiene como tema central : “Plantas Alimenticias y Curativas de México”

• Se pretende reconocer los saberes de las comunidades en su vínculo con la diversidad biológica.

• En ediciones pasadas, la participación en este concurso ha tenido una creciente aceptación.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) abre la Convocatoria para la Tercera Edición del Concurso Nacional de Leyendas Indígenas 2014, como una acción de Educación Ambiental que permite reconocer y resignificar los saberes que las comunidades tienen sobre los ecosistemas y sus especies, en su conexión con la diversidad biológica, lingüística, agrícola y cultural de nuestro país.

Con el fin de preservar el Patrimonio Natural de nuestro país, en su vinculación con el Patrimonio Cultural, la CONANP ha instituido desde hace dos años este evento, como una vía para preservar los saberes tradicionales que las comunidades indígenas del país conservan en relación con el medio ambiente.

Esta convocatoria está dirigida a los hablantes de lenguas indígenas, de nacionalidad mexicana, que puedan enviar relatos y leyendas, en las cuales la narración describa algún elemento que se clasifique en los siguientes temas: Plantas típicas, frutos de la región, plantas comestibles, plantas curativas y plantas usadas en las prácticas culturales y que expresen una concepción particular del mundo, ya sea en usos rituales, religiosos y simbólicos, o como insumo artesanal y textil.

Podrán participar integrantes de pueblos indígenas o sus descendientes, que hablen o escriban una lengua indígena y acrediten su nacionalidad mexicana.

El periodo de recepción de las leyendas estará abierto a partir de día 27 de Enero y se cerrará el 30 de abril de 2014.

Se pretende reconocer los saberes de las comunidades en su vínculo con la diversidad biológica.

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)

Los Premios serán:

• Primer lugar $ 20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 m.n.)
• Segundo lugar $ 10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.)
• Tercer lugar $ 5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 m.n.)

Las leyendas o relatos ganadores serán publicados en las páginas web de las instituciones convocantes.

Los resultados se darán a conocer a partir del día 3 de junio de 2014, en las páginas web de las instituciones convocantes y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el jueves 17 de julio de 2014.

En el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar, este año la convocatoria tiene como tema central: “Plantas Alimenticias y Curativas de México”, con lo cual se pretende contribuir a la recuperación de los saberes, conocimientos tradicionales y usos que las comunidades indígenas le dan a las plantas que proporcionan servicios ecosistémicos y ambientales.

En esta edición, el comité dictaminador estará integrado por especialistas de la CONANP, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Coordinación General de Educación Indígena y Bilingüe (CGEIB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) de la SEP, así como del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

Para mayores informes pueden consultarse las bases en la siguiente dirección electrónica del portal de la CONANP:

http://entorno.conanp.gob.mx/convocatorias/Convocatoria_Leyendas_Indigenas_2014.pdf

–ooOoo–

http://saladeprensa.semarnat.gob.mx/

Para mayor información: CONANP / DCCC / Subdirección de Información
Tels. 54497000 exts. 17265 o 17220 pedro.miranda@conanp.gob.mx o dccc@conanp.gob.mx

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link