Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

¿Cómo reciclar la basura electrónica?

Cómo reciclar la basura electrónica: El mundo de la tecnología cambia a diario y nosotras también queremos cambiar lo más pronto posible de celular, computadora, tableta electrónica o cualquier otro dispositivo que salga a la venta.

Pero, ¿qué hacemos con aquellos aparatos que han dejado de servir?

Existen organizaciones que se encargan de que los desechos electrónicos no sean tratados como basura, sino se aprovechen y logren reutilizarse de manera eficiente.

Cómo reciclar la basura electrónica

¿Qué dispositivos se pueden reciclar?

Todo es reciclable, pues el 97% de los materiales pueden pasar por un proceso en el cual se recupera y reutiliza gran parte. Solamente debes saber a qué lugar llevar cada cosa.

Las computadoras, computadoras portátiles, monitores, impresoras, equipos de música, videocaseteras, reproductores de DVD, televisores y muchos otros, puedes llevarlos a los centros de reciclaje.

Por otro lado, las baterías, fotocopiadoras, lámparas, focos y cartuchos de tinta, generalmente son mucho más difíciles de reciclar, pero vale la pena llevarlos al mismo centro y así saber qué hacer con cada uno de estos aparatos.

Así que la próxima vez que cambies de aparatos, asegúrate de llevar los desechos al lugar indicado.

[td_block_15 custom_title=”Relacionado con: 3R La regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar)” post_ids=”6810,319,208,191,144,8000,6949,6810,777,262″ limit=”9″ css=”.vc_custom_1534607484744{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;background-color: #F3F7FA !important;}” tdc_css=””]

Fuente: Blog Kotex

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.