Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónCómo potenciar a mujeres y niñas en las ciencias y tecnología

Cómo potenciar a mujeres y niñas en las ciencias y tecnología

Cómo potenciar a mujeres y niñas en las ciencias y tecnología:

  • La ONU ha lanzado el lema I.D.E.A.S. (Innovar, Demostrar, Elevar, Avanzar, Sostener) y se enfocará en el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Cómo potenciar a mujeres y niñas en las ciencias y tecnología

A lo largo de la historia se ha observado que, derivado de acontecimientos poco afortunados, algunas regiones, países o algo de menor escala como comunidades han hecho algo para cambiar y mejorar, dicho lo anterior, los sucesos que han sacudido al mundo en los últimos años deberían de crear un gran parteaguas para cambiar patrones que no ayudan a las personas -sobre todo a mujeres y niñas- en ningún aspecto.

Los organismos internacionales, como la ONU, se han encargado de dar visibilidad a las problemáticas que se viven en diferentes áreas, si bien es importante para que esto quede en la agenda pública, la realidad es que es un trabajo conjunto que atañe a todas las ramas de la sociedad, incluyendo el sector educativo y el empresarial.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Desde 2016, el 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia un tema al que, hoy más que nunca, debemos poner atención como una prioridad. En los últimos años, empresas en los sectores de la investigación, desarrollo y tecnología, están apostando por brindar oportunidad a las mujeres sin ningún tipo de sesgo, sin embargo, la problemática es que, aunque estos programas continúen y se consoliden, las niñas no están optando por estudiar carreras en estas áreas. De acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%.

I.D.E.A.S. (Innovar, Demostrar, Elevar, Avanzar, Sostener) de la ONU

Para el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2023, la ONU ha lanzado el lema I.D.E.A.S. (Innovar, Demostrar, Elevar, Avanzar, Sostener) y se enfocará en el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como antesala del próximo Foro Político de Alto Nivel.

Una particular oportunidad -y también responsabilidad- de incrementar de forma importante estos esfuerzos en todos los sectores es la que tenemos las mujeres que nos desenvolvemos en posiciones de liderazgo en cualquier organización relacionada con el campo de la ciencia y la tecnología. Las mujeres que son mentoras de mujeres ayudan a obtener acceso a oportunidades, ayudando a cultivar la confianza, especialmente en entornos tradicionalmente dominados por hombres.

Oracle invierte en mujeres en roles técnicos

La firma tecnológica en la que tengo el orgullo de liderar su subsidiaria en México siempre ha invertido en mujeres en roles técnicos, pero en 2021 y 2022, el grupo de liderazgo de mujeres de Oracle duplicó esfuerzos en retener y promover a las mujeres en la industria con la serie Women in Tech (WiTS). Esta cumbre de líderes emergentes es un evento emblemático para este tipo de pensamiento. Cientos de mujeres se reúnen cada año para construir las relaciones que mejoran sus carreras. Más de 1,000 mujeres de todos los orígenes y contextos son nominadas e impulsadas para desempeñar roles de ingeniería y liderazgo más altos. Más mujeres en posiciones más destacadas significa que más mujeres se sienten inspiradas a seguir su ejemplo. Como dice el dicho: “Si puedes verlo, puedes serlo”.

RSE de Oracle

Iniciativas de responsabilidad social empresarial, como la que refiero arriba, son mecanismos de apoyo para activar la adopción y normalización de dinámicas en las que cada vez veamos a más niñas y mujeres buscando el conocimiento en ciencia y tecnología; participando, desarrollando y creando innovación y asumiendo liderazgos en el sector. Sin embargo, hoy parecen no ser suficientes los espacios que nos permitan acelerar el proceso para que la participación del género en estas disciplinas no sea más una aspiración, sino una realidad.

Este día, y sobre todo el tema en el que se centra, debe de ser de valor para toda la sociedad, los conocimientos que las niñas y mujeres adquieran a partir de hoy, sin lugar a duda se convertirán en aquellas acciones que en el futuro marcarán la diferencia para que todo fluya de una mejor manera: sociedad, ecosistema, y, sobre todo, la igualdad de condiciones.

Autora: Maribel Dos Santos, directora general de Oracle México y vicepresidenta senior de Oracle Latam

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.