Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSECómo mantener seguros a niños y adolescentes en el Internet

Cómo mantener seguros a niños y adolescentes en el Internet

Cómo mantener seguros a niños y adolescentes en el Internet:

  • De acuerdo con la UNICEF, durante la pandemia, los menores de edad aumentaron su tiempo de conexión[i].
  • Según las encuestas nacionales, 25% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años ha vivido alguna forma de ciberacoso en México[ii].

Cómo mantener seguros a niños y adolescentes en el Internet

Ante los nuevos hábitos adquiridos después de la pandemia, niños, niñas y adolescentes han pasado más tiempo en casa conectados a internet, un medio que brinda grandes oportunidades para encontrar información, continuar con actividades educativas y estar en contacto con seres queridos.

En México, 50% de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de internet o de una computadora y en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, entre el 80 y 94% usan internet o una computadora[i].

“Al aumentar la frecuencia y el uso del internet, se debe generar conciencia sobre los riesgos que existen en el ciberespacio y fomentar el uso adecuado de los recursos tecnológicos y sistemas de información con el fin de construir entornos seguros para los más pequeños”, mencionó Ana Cecilia Pérez.

La seguridad en la actualidad

En la actualidad, el internet también representa riesgos para la niñez y la adolescencia. Según las encuestas nacionales, 25% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años ha vivido alguna forma de ciberacoso en México[ii]. Además, las autoridades federales también han advertido de un incremento considerable de crímenes digitales y violencia en internet.

“Durante la primera edición del Festival de Ciberseguridad para América Latina arrancó la campaña Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises, la cual, busca concientizar, educar, apoyar, asesorar y acompañar a los padres de familia y docentes en el uso seguro de las plataformas”, comentó la directiva.

Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises

Las niñas, niños y adolescentes están particularmente expuestos a la violencia en internet, la cual puede tener consecuencias graves en su desarrollo, salud mental e integridad personal. Por ello, es importante una responsabilidad social y abordar el retraso existente de alfabetización digital en temas de ciberseguridad, civismo e higiene en la red e influenciar reformas al modelo educativo que incluya el conocimiento y desarrollo de habilidades digitales.

“A través de Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises hemos impartido los retos y desafíos para niños y adolescentes en la era del Internet, hablado de la reputación digital y su impacto en la vida personal y sobre la Norma Mexicana Escuelas Responsables en el Uso de Internet”, mencionó Ana Cecilia Pérez.

  • [i] Mantener seguros a niñas, niños y adolescentes en internet. (2021). UNICEF. https://www.unicef.org/mexico/mantener-seguros-ni%C3%B1as-ni%C3%B1os-y-adolescentes-en-internet
  • [ii] IDEM

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.