Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Cómo cuidar este vital líquido en el Día Mundial del Agua

Cómo cuidar este vital líquido en el Día Mundial del Agua: Desde 1993, el Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordarle a las naciones la relevancia de este líquido en la vida de los seres vivos.

Cómo cuidar este vital líquido en el Día Mundial del Agua

En la construcción de una consciencia del uso responsable del agua, seguramente habrás escuchado recomendaciones como: cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas, utiliza una cubeta para lavar el coche o un vaso para lavarte los dientes. Sin embargo, ¿sabes cuánta agua consumes?, ¿sabías que el mayor consumo de este líquido lo realizamos de manera indirecta?

Cuidar el agua es responsabilidad de todos, es por ello que Helvex te invita a leer las siguientes recomendaciones:

• Instala sanitarios de bajo consumo. Al comprar tu sanitario, cerciórate de que su consumo de agua por descarga sea menor a 6 litros, esto te garantiza un ahorro de hasta 30 litros diarios por persona
• Revisa los empaques de tus llaves. Al menos 1 vez al año revisa el estado en el que se encuentran los empaques de tus llaves, para saber si necesitan ser cambiados, recuerda que las fugas también representan un desperdicio de dinero.
• Usa regaderas de bajo consumo. Estos tipos de regaderas, comparadas con las convencionales, ayudan a ahorrar hasta 60% de agua, es decir 30 litros diarios por persona.
• Toma duchas de 5 a 10 minutos máximo. La OMS establece que para lograr un uso sostenido del agua y energía, el tiempo que debemos pasar bajo la regadera es de cinco minutos, con el fin de, no superar los 95 litros de consumo medio diario de agua.
• Lava tus manos en 60 segundos. Este Día Mundial del Agua también te invitamos a lavar tus manos para contener la propagación del COVID-19. Recuerda que la duración de la técnica correcta debe ser de entre 40 y 60 segundos.

Cada año la Organización de las Naciones Unidas establece una temática para el Día Mundial del Agua, en esta ocasión el tema es “Cambio Climático”, por lo que queremos invitarte a tomar consciencia de la importancia de cuidar el vital líquido calculando tu consumo de agua en el siguiente enlace: https://bit.ly/2Wp3YqP

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.