Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSETutoriales¿Cómo alcanzar la meta en reducción de gases de efecto invernadero?

¿Cómo alcanzar la meta en reducción de gases de efecto invernadero?

¿Cómo alcanzar la meta en reducción de gases de efecto invernadero?

  • La implementación de prácticas de eficiencia energética y el uso de tecnologías especializadas son los principales consejos para alcanzar las metas de reducción de emisiones contaminantes.

¿Cómo alcanzar la meta en reducción de gases de efecto invernadero?

México ocupa el lugar número 15 a nivel mundial en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero al emitir 407 megatoneladas de dióxido de carbono (MtCO2), de acuerdo con los datos más recientes del Atlas Mundial del Carbono, proyecto de la red internacional de científicos Future Earth y la ONU.

Ante esta situación, nuestro país ha aumentado su meta de reducción de gases de efecto invernadero de 22% a 35% para el año 2030. Además aumentaría su compromiso hasta 40% si se escala el financiamiento internacional, la innovación y transferencia tecnológica, esto de acuerdo a la Actualización 2022 del documento de Contribución Determinada a Nivel Nacional.

En el marco del Día de la Tierra, las empresas mexicanas pueden sumarse a este compromiso a través de acciones puntuales. “El cambio climático es una de las problemáticas más grandes que estamos enfrentando como humanidad. Hoy tenemos la responsabilidad de generar medidas contundentes para frenar esta crisis y depende de cada empresa tomar la decisión de actuar”, afirma Cristian Bustos, CEO de Beeok.

3 consejo para lograr la reducción de gases de efecto invernadero

Beeok, scale up dedicada a promover y acelerar la transición empresarial hacia la sostenibilidad en Latinoamérica, mediante una suite de soluciones tecnológicas de softwares as a services (SaaS), ofrece algunos consejos para lograrlo:

1. Evaluar y reducir la huella de carbono

Determinar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten como resultado de sus actividades y establecer objetivos claros de reducción de emisiones para trabajar en la disminución de la huella. Es importante establecer objetivos a largo plazo y monitorear el progreso de manera regular.

2. Implementar prácticas de eficiencia energética

Esto puede incluir la mejora de la eficiencia en la iluminación, la climatización y los sistemas de producción. Implementar este tipo de prácticas debe incluir la operación tanto en las instalaciones como en los procesos de producción de las empresas.

3. Promover prácticas sostenibles en la cadena de suministro

Trabajar con los proveedores y clientes para promover prácticas sostenibles y reducir los impactos ambientales impactará en un nivel más amplio de la cadena de valor.

De acuerdo con el directivo, “la transparencia es la clave para la sostenibilidad y para alcanzar las metas de reducción de emisiones al medio ambiente, con esto los stakeholders ya sean empleados, clientes o proveedores podrán conocer su desempeño y contribuir a mejorar su sostenibilidad”.

Hoy las soluciones de Software as a Service (SaaS) son una herramienta contundente para analizar estos indicadores de sostenibilidad, ya que realizan prospecciones e identifican las fuentes más contaminantes dentro de la operación de cualquier empresa u organización. De igual modo, muestra la evolución de las emisiones a través del tiempo en cualquier tipo de industria.

El uso de tecnología para medir y gestionar las emisiones de carbono aumenta 2.2. veces las posibilidades de reducirlas. Adicionalmente, disminuye en un 90% el tiempo dedicado a la gestión administrativa y se facilita la trazabilidad de la información.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IKEA reducirá 1,400 toneladas de plástico al año con nuevas bolsas de papel para accesorios

Con esta iniciativa, IKEA refuerza su compromiso con las personas y el planeta. Las nuevas bolsas reciclables, elaboradas a partir de residuos, representan un paso clave hacia el uso de empaques 100 % renovables.

Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley

En Reinserta se apuesta por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial.

Arranca la 19ª edición de “La Kolecta” de Un Kilo de Ayuda

Bajo el lema de “Vamos con todo, con todos” se busca recaudar 14.2 MDP que beneficiarán a más de 23 mil niñas y niños de comunidades indígenas, rurales y marginadas de México.