Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Comex llevan bienestar a comunidades de la CDMX y área metropolitana

Comex llevan bienestar a comunidades de la CDMX y área metropolitana

Comex llevan bienestar a comunidades de la CDMX y área metropolitana: El programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho presentó los proyectos de recuperación de espacios públicos llevados a cabo en la Ciudad de México y área metropolitana en 2019 que beneficiaron a alrededor de más de 4 millones de personas con la intervención de más de 46,000 m2.

Comex llevan bienestar a comunidades de la CDMX y área metropolitana

A través de un estudio de evaluación de impacto realizado a principios del año, Comex por un México Bien Hecho ha evidenciado el efecto positivo de la recuperación de espacios y la participación comunitaria en la sociedad demostrando, por ejemplo, que el 90% de las personas considera que su comunidad es segura después de llevado a cabo un proyecto del programa y el 60.8% continuará realizando acciones de mantenimiento en su colonia después de la intervención. También destaca el aumento de un 83.2% en la confianza entre las personas para comunicarse y relacionarse con otros miembros de su comunidad y 88.9% se percató que después de la intervención el número de visitantes a su comunidad aumentó.

Tomando en cuenta que, en la medición de desarrollo de una comunidad, cada vez cobra más relevancia el acceso efectivo a los derechos sociales, a disfrutar de la vida en comunidad y a los espacios públicos, este programa de impacto social se dio a la tarea de contribuir con el bienestar de comunidades vulnerables en una de las urbes más grandes del planeta a través de actividades que promueven la regeneración de la cohesión y tejido social, la promoción de la igualdad de género, la dignificación de espacios públicos y la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

“El programa se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU contribuyendo a conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, a alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas y a promover sociedades pacíficas, entre otros” señaló Mai Hernandez, Directora de Operaciones de Comex por un México Bien Hecho.

Los proyectos más significativos desarrollados a lo largo de 2019 en la Ciudad de México y la zona conurbada son:

  • Canchas con BluWomen – Pink Men en Alameda Tacubaya, Ecatepec, La Alborada Cuautitlán, Nezahualcóyotl, Tlatelolco.
  • Skatepark San Cosme
  • Parque 4 Vientos
  • Iztapalapa
  • Iztacalco
  • Mixquic
  • HIDROARTE
  • Murales IMJUVE
  • Día Mundial del Hábitat

En la Ciudad de México y la zona conurbada, comunidades como Legaria, Neza, Iztapalapa, Iztacalco, San Cosme, entre otras, han sido beneficiadas a través de proyectos de recuperación de espacios públicos e intervenciones sociales y artísticas que favorecen el sentido de pertenencia.

DATOS TOTALES
DE LOS PROYECTOS REALIZADOS EN EL VALLE DE MÉXICO – 2019

  • M2 46,000 m2 de espacios recuperados
  • ARTISTAS Más de 200
  • LITROS 27, 000
  • VOLUNTARIOS Más de 500
  • BENEFICIADOS Más de 4 millones
  • MURALES/ PIEZAS 347

La participación de la comunidad, los gobiernos, aliados estratégicos y artistas nos permiten seguir impulsando el desarrollo comunitario y su fortalecimiento, mediante iniciativas que generen cercanía e integración a través de la transformación colectiva con la pinta de murales y rehabilitación de espacios públicos. Solo a través de la participación activa de comunidades, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos e iniciativa privada lograremos construir un México Bien Hecho” señaló Gilberto Alcaraz, Director del programa.”

Los proyectos de impacto social son fundamentales para continuar forjando el esfuerzo de las comunidades e impulsar su desarrollo hacia un mejor futuro. Por esta razón, en Comex han desarrollado iniciativas y una metodología de trabajo comunitario que apunten hacia el intercambio, hacia el constante flujo de preguntas con multiplicidad de respuestas que conlleven al desarrollo de un México Bien Hecho.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.