Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorComer y Crecer AC cumple 15 años de alimentar y formar niños...

Comer y Crecer AC cumple 15 años de alimentar y formar niños y jóvenes de escasos recursos

Comer y Crecer AC cumple 15 años de alimentar y formar niños y jóvenes de escasos recursos: Comer y Crecer AC es una institución que brinda a niños y jóvenes de escasos recursos, alimentación balanceada y formación humana para contribuir a su desarrollo como jóvenes sanos e íntegros.

Comer y Crecer AC cumple 15 años de alimentar y formar niños y jóvenes de escasos recursos

Acerca de Comer y Crecer AC

Comer y Crecer AC comenzó a operar en el año 2006 beneficiando a 17 menores de edad que habitaban en la zona aledaña a Santa Fe. Actualmente cuenta con 9 comedores que atienden a más de mil 200 niños a través de sus comedores ubicados en San Mateo, Constituyentes, Zacamulpa, Paolo Solo, Metepec, La Pila, Querétaro, Ixtapan de la Sal y Tenancingo.

En cada uno de estos comedores se les proporcionan alimentos de alta calidad que aportan aproximadamente el 80 por ciento de los requerimientos diarios de energía, y se les imparten talleres de nutrición para que aprendan a comer saludablemente y a prevenir la obesidad.

Hoy, a 15 años de haber iniciado operaciones, Comer y Crecer AC se presenta como un modelo sólido, con programas propios conformados para satisfacer las necesidades de las comunidades que atienden, además, cuentan con un modelo replicable que suma para continuar su misión.

La misión de Comer y Crecer AC es simple pero muy ambiciosa: Busca inculcar en los niños y jóvenes buenos modales y normas de comportamiento, pero sobre todo, respeto hacia los demás destacando el valor por la vida.

A través de diversos programas, Comer y Crecer AC brinda a niños de escasos recursos, de entre 6 y 11 así como a jóvenes de 12 a 14 años, alimentación balanceada y formación humana. La ONG busca contribuir a su desarrollo como jóvenes sanos e íntegros, capaces de convertirse en los adultos responsables que México necesita para un futuro mejor.
De manera individual, la institución busca ofrecer una formación integral que les ayude a descubrir sus fortalezas y debilidades para poder construir un proyecto de vida con un sentido de responsabilidad y trascendencia.
Adicionalmente, se realizan diversas actividades a lo largo del año, en donde padres e hijos pueden disfrutar momentos de compañía, pero también de aprendizaje. Cuentan con talleres sobre educación y nutrición para familias completas.

¿Cómo puedo ayudar?

Hay diversas de formas en las que puedes contribuir con esta gran labor para formar el futuro de más niños y jóvenes de México.
  • Educación en Valores: Un aspecto básico en la formación de todo ser humano es la educación que recibimos durante la infancia. Súmate a nuestro programa de voluntarios.
  • Donación de Víveres: Aportación voluntaria a través de nuestro programa para seguir ayudando a más familias a cubrir sus necesidades básicas.
  • Voluntario en Comedores: Muestra un gran valor la ayuda que se ofrece en los comedores para la preparación de alimentos y la atención para niños y jovenes.
  • Programa de Becas: Apadrinar a un niño con tan solo $400 al mes significa contribuir a una buena alimentación y formación escolar para que tengan un futuro mejor.
  • Programa de Lectura: Ser parte de este programa contribuye a la formación de estos niños. Súmate como monitor de lectura o cuentacuentos.
  • Donación Económica: Cualquier cantidad hará la diferencia para que podamos seguir ayudando a nuestros niños a alcanzar sus metas.
Para Comer y Crecer es muy valioso tu donativo o si lo prefieres, puedes sumarte como voluntario, ya que con tu apoyo podemos seguir alimentando y ayudando a más niños y jóvenes a alcanzar sus sueños.
Comer y Crecer AC busca llegar a más comunidades en situación de pobreza de nuestro país y trabajar en la formación de los valores de cada uno de sus beneficiarios con dignidad, respeto, compromiso y solidaridad.

Conoce más de Comer y Crecer AC. en:

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.