Coca Cola y Pepsi unidos para luchar contra el plástico en océanos: El Foro Económico Mundial de Davos es el espacio donde los presidentes de las refresqueras se comprometieron a combatir sus residuos.
Coca Cola y Pepsi unidos para luchar contra el plástico en océanos
Los responsables de Coca-Cola y Pepsico prometieron este jueves en Davos “enormes progresos” antes de 2030 para reducir los residuos plásticos que contaminan la fauna y los océanos.
James Quincey, de Coca-Cola, y Ramon Laguarta, de Pepsi, que pocas veces comparecen juntos, participaron en un debate sobre la “Transformación de la economía del plástico”, un tema recurrente esta semana en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos.
Las dos marcas forman parte de la llamada Alliance to End Plastic Waste anunciada en enero y que reúne a unas treinta multinacionales.
En la conferencia el presidente de Pepsico, Ramon Laguarta, expresó que podían reducir la cantidad de plástico en el sistema y a su vez en el sector de las bebidas y la alimentación. Asimismo, no se comprometió a resolver el problema en diez años, pero si a mostrar avances para el 2030.
Por su parte, James Quincey, presidente de Coca Cola, explicó que en algunos países como México y Sudáfrica la proporción de botellas recicladas se transformó de un 10% a un 70% y también se comprometió con los avances esperados por su colega.
Quincey apuesta por que se creen materiales más amigables con el ambiente y por darle paso a una economía circular de innovación.
En este contexto, es importante resaltar que la Unión Europea tiene previsto prohibir a partir de 2021 los productos envasados en plásticos de un solo uso, los cuales representan el 70% de residuos que acaban en los océanos.
Es el caso de la Unión Europea, que tiene previsto prohibir a partir de 2021 los productos de plástico de un solo uso que representan el 70% de los residuos que acaban en los océanos y las playas.
A pesar de este anuncio por las refresqueras, cabe señalar que ninguna de los dos compañías se plantea reducir drásticamente el uso del plástico, como piden algunos defensores del medioambiente.