Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Coca-Cola y CONACyT firman convenio para promover la investigación en México

Coca-Cola y CONACyT firman convenio para promover la investigación en México

El CONACyT y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) firmaron un acuerdo para  impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación fomentándola con dos reconocimientos: el Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker y el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) firmaron hoy un acuerdo de colaboración con el fin de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el país a través de la investigación científica, fomentándola con dos reconocimientos: el Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker y el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

{flickr album=72157671550786735}

El CONACyT y la IMCC desarrollarán de manera conjunta actividades de difusión y reconocimiento a los investigadores mexicanos en las líneas de biomedicina, ciencia y tecnología en alimentos, así como la salud y el bienestar, brindando visibilidad a las actividades de la comunidad científica en estos rubros y en especial a los participantes y ganadores de los mencionados premios.

Dra. Norma Araceli Bobadilla Sandoval, Presidenta del Comité del Jurado del Premio Rubén Lisker; Mtro. Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola; Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del CONACyT y el Dr. José Alberto Ramírez de León, Presidente del Comité del Jurado del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos.

Dra. Norma Araceli Bobadilla Sandoval, Presidenta del Comité del Jurado del Premio Rubén Lisker; Mtro. Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola; Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del CONACyT y el Dr. José Alberto Ramírez de León, Presidente del Comité del Jurado del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos.

La relación de inversión en investigación y el bienestar social es innegable: de acuerdo con la OCDE, en los países desarrollados el 60% de la inversión en investigación, ciencia y tecnología proviene del sector privado, mientras que en México esta cifra es el 25%.

La cooperación entre los sectores público, privado, sociedad civil y academia facilita el traslado de la investigación para llevarla de los laboratorios a proyectos concretos en beneficio directo de los mexicanos.

Con este fin, los objetivos del convenio contemplan la vinculación de académicos para el desarrollo profesional y la coordinación de estudios de factibilidad de aquellos proyectos ganadores que los Jurados Calificadores involucrados en los premios hayan detectado a fin de promover que se conviertan en realidades.

El Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General de CONACyT, destacó que los premios que se realizan de manera conjunta con Coca-Cola, “producen nuevo conocimiento en el sector alimentario, comunican los avances científicos en el sector y son muestra de los resultados positivos que surgen de la participación del gobierno y de un actor determinante, que es el sector privado”.

A su vez, se congratuló por ahondar más en esta relación, a través de la firma del acuerdo de colaboración, para trabajar en generar mejores prácticas de investigación en estas áreas y en el desarrollo de actividades benéficas para la ciencia de la mano de una compañía y gran industria de talla internacional como Coca-Cola, con un claro compromiso con los avances tecnológicos y la investigación científica.

Esta suma de esfuerzos en favor de la innovación y el desarrollo de México también es una oportunidad para la promoción de los ganadores de los premios para que puedan participar por apoyos sectoriales en el CONACyT, ampliando los alcances de sus investigaciones.

“En Coca-Cola entendemos la importancia de la ciencia para el bienestar y el progreso, y por ello nos hemos comprometido desde nuestros inicios en México hace 90 años a fomentarla, como un elemento vital de evolución humana. Con este convenio reiteramos nuestros esfuerzos para impulsar la innovación y el desarrollo con bases científicas, y estamos seguros que es un paso más en nuestra longeva relación con un gran instituto como el CONACyT, que es un referente mundial de generación de conocimiento a través de su red de investigadores”, aseguró Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación de Coca-Cola México.

Este convenio tiene una vigencia de dos años, pero la relación entre CONACyT y la Industria Mexicana de Coca-Cola se remonta a 40 años atrás, cuando surge el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos como una alianza para contribuir al bienestar de los mexicanos a través de la generación de conocimiento científico en este ramo, y a lo largo de esta colaboración –una de las más longevas del Consejo con la iniciativa privada- se ha propiciado el desarrollo y fortalecimiento académico de la ciencia alimentaria y coadyuvando a la competitividad y crecimiento económico y social del país.

Asimismo, los alcances de la colaboración entre la Compañía y el Instituto han permitido el desarrollo del Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker, que celebra este año su segunda edición y que apoya la investigación médica y biomédica que contribuye al mejoramiento de la salud y el bienestar de la población impactando positivamente con una mejora significativa en la calidad y esperanza de vida de las personas.

La alianza con CONACyT forma parte de los compromisos que la Industria Mexicana de Coca-Cola tiene con el país para contribuir a su bienestar a través de acciones concretas y proactivas. Como parte de su permanente compromiso con México, seguirá trabajando e invirtiendo en iniciativas generadoras de progreso que respondan a la nueva realidad del país, de la mano de autoridades y comunidades para marcar una diferencia positiva en las próximas generaciones.

 

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.