Coca-Cola FEMSA y Fundación Cadena reactivan económicamente a tenderos:
- La alianza generó donaciones para reconstruir y contribuir con la activación económica de tenderos y tenderas de la zona afectados por la ola invernal.
Coca-Cola FEMSA y Fundación Cadena reactivan económicamente a tenderos
En noviembre de 2022, una fuerte ola invernal generó una emergencia ambiental y social, al causar el desbordamiento de tres quebradas ubicadas en La Calera, Cundinamarca. Esta situación afectó a decenas de viviendas y negocios, generando afectaciones en la economía del municipio.
Coca-Cola FEMSA es un aliado para las comunidades aledañas a la Planta Manantial, ubicada en esta zona, y se ha enfocado atender las necesidades de los damnificados/as de este suceso.
Ante la situación, junto con la Fundación Cadena y distintos aliados locales, realizó la identificación de las viviendas y negocios más afectados para apoyar con su reconstrucción y contribuir a la reactivación de la actividad económica de 13 familias. Además, en cuanto ocurrió la emergencia, realizó la donación de colchonetas, cobijas, kits de higiene y alimentos que aliviaron las necesidades inmediatas de las 300 personas damnificadas ubicadas en el barrio San Luis.
“Esta casa es un nuevo comienzo para mis hijos y para mí, Luz Camacho, madre beneficiada de reconstrucción de casas en La Calera tras la emergencia ambiental»
Emprendamos juntos
Esta ayuda está alineada a la responsabilidad social empresarial que tiene la Compañía con la generación de bienestar social a las comunidades. Bajo este pilar, Coca-Cola FEMSA ha desarrollado distintos programas que buscan brindar capacitación en temas de administración y crecimiento de negocios a tenderos/as.
Entre estos, Emprendamos Junt@s, una estrategia integral dirigida a tenderos/as y propietarios/as de cafeterías y pequeños negocios que formen parte de la cadena de valor del Sistema Coca-Cola, para brindarles conocimientos que les ayuden a empoderarse e impulsar el desarrollo de sus proyectos de negocio y de vida.
En Colombia, desde 2018, se ha impactado a más de 8.765 propietarios/as de pequeños y medianos negocios, como cafeterías, restaurantes, minimercados o tiendas de barrio.
Otra de las iniciativas es Ruta Tenderos, un programa en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá para contribuir al fortalecimiento de más de 1.000 tenderos/as por medio de capacitaciones en temas de administración y crecimiento de negocios para así generar valor económico y social sostenible.