Con el apoyo de

Claves para impulsar a los colaboradores primerizos

Claves para impulsar a los colaboradores primerizos: 2 de cada 10 empleados abandona su puesto de trabajo durante los primeros tres meses de incorporación a la empresa.

Índice de contenido:

Claves para impulsar a los colaboradores primerizos

Uno de los instantes más significativos que se experimenta durante el primer día de trabajo es la incorporación que brinda la compañía. De acuerdo con Top Employers Institute, organización líder a nivel mundial dedicada a la evaluación y certificación de las mejores prácticas laborales, 2 de cada 10 empleados abandona su puesto de trabajo durante los primeros tres meses en la empresa.

El mejor momento para inspirar el sentido de pertenencia de los colaboradores hacia la organización es durante el proceso de integración de personal, mejor conocido como Onboarding, que debe realizarse desde el momento en que el colaborador es contratado para maximizar su entusiasmo, expectativas de mejora e impulsar su participación en la compañía.

Resulta vital cuidar cada detalle para los candidatos durante la selección, porque un proceso de onboarding exitoso dará como resultado un empleado feliz y el incremento de un 70% productividad, mejor clima laboral, menos absentismo y menor índice de rotación. Estas son las principales ventajas de hacer algo tan sensato como asegurarnos de que todo nuevo empleado se sienta como en casa.”, destaca Gustavo Tavares, Gerente Regional de Top Employers Institute para Latinoamérica.

Incluso cuando la experiencia de integración de personal es favorable para su bienvenida en la empresa, desde el primer día se debe contar con un proceso funcional de integración de personal que hará que todos se sientan comprometidos y se concentren mejor en sus labores.

3 Claves para impulsar a los colaboradores primerizos

Top Employers Institute seleccionó 3 mejores prácticas que realizan las empresas certificadas en el mundo para mejorar el clima laboral y asegurar que talento humano se sienta en confianza y feliz en la empresa para la que trabaja:

Onboarding

Elaborar y poner en marcha acciones estructuradas que estén orientadas para su beneficio y su integración en la cultura corporativa de la organización. Cada nuevo colaborador experimenta la emoción de un primer día de trabajo, y el hecho de que todas sus expectativas se cumplan evitará una mala experiencia e incrementará su compromiso con la organización.

Es esencial darle la bienvenida

Ser abierto con el equipo al que el colaborador se incorporará, le permitirá conocer y relacionarse con sus futuros interlocutores, managers y compañeros, esta experiencia hará su primer día de trabajo sencillo, agradable y memorable.

Promoción de herramientas tecnológicas

La adaptación de nuevo talento con acciones como inducción, formativas, de desarrollo y de socialización mediante tecnología impulsará su curva de aprendizaje en el nuevo puesto y agilizará los trámites de los documentos requeridos por la empresa, tales como la firma del contrato de trabajo o la aceptación de las políticas de la compañía.

“Para el 2022 las empresas y departamentos de Recursos Humanos vislumbran una gestión compasiva e inclusiva que enfatizará la empatía, el bienestar y la pertenencia, que harán completamente la diferencia con los posibles colaboradores, al mismo tiempo, evitará la pérdida de compromiso, fuga de talento, y altos índices de rotación, lo que contribuirá a posicionar la marca empleadora”, concluyó Tavares.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link