Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCitibanamex y Rainforest Alliance presentan los resultados del proyecto biodiversidad, carbono...

Citibanamex y Rainforest Alliance presentan los resultados del proyecto biodiversidad, carbono y café en Oaxaca

Citibanamex y Rainforest Alliance presentan los resultados del proyecto biodiversidad, carbono y café en Oaxaca: Compromiso Social Citibanamex, a través de Fomento Ecológico Banamex, Rainforest Alliance y la Unidad Ecológica para el Sector Café Oaxaqueño, S.C. presentaron los resultados del proyecto Biodiversidad, carbono y café en cuatro comunidades indígenas de la región chatina del estado de Oaxaca: Santa Lucía Teotepec, San Juan Lachao Nuevo, Santa Rosa de Lima y Soledad Piedra Larga.

Biodiversidad, carbono y café inició en 2014 con la finalidad de frenar y mitigar los efectos del cambio climático a través de la protección de los bosques de la región; reforestación de  las áreas degradadas; y promoción de la producción sostenible de café a largo plazo.

Es un proyecto que contribuye a frenar y mitigar los efectos del cambio climático en cuatro comunidades indígenas del estado de Oaxaca

La iniciativa tiene como meta capturar un  aproximado de 130 mil 108 toneladas de gases de efecto invernadero equivalentes (tCO2e) en un periodo de 30 años (2013-2043); midiendo su desempeño con un estándar internacional VCS (Verified Carbon Standard) para proyectos de cambio climático y con un enfoque de desarrollo comunitario sostenible.

Del 2014 a la fecha se han  reforestado más de mil 176 hectáreas de bosque -294 validadas con la norma VCS y 882 con la Norma Mexicana de Carbono– con 104 mil 50 árboles de especies endémicas.

La iniciativa se enfoca en proteger los bosques de la región; reforestar las áreas degradadas; y promover la producción sostenible de café a largo plazo

Asimismo, se ha capacitado a 328 productores de café en prácticas de gestión agrícola y forestal para que actúen como técnicos comunitarios y puedan monitorear las actividades de reforestación, así como recolectar y registrar los datos. Los productores también recibieron 500 mil plantas de café en 166 hectáreas de cultivo para impulsar la productividad de los cafetales.

Durante el evento, Vanessa González Deister, directora de Fomento Social y Ecológico Banamex destacó que este proyecto es un ejemplo de las acciones de reforestación y conservación que lleva a cabo la institución en todo el país, a fin de contribuir al cuidado del medio ambiente y de la riqueza natural de México, con proyectos integrales que impulsen el desarrollo sostenible de las comunidades. 

De 2014 a la fecha se han reforestado mil 176 hectáreas de bosque con 104 mil 50 árboles y renovado 166 hectáreas de cultivos de café

Por su parte, Edgar Gonzalez, director de Rainforest Alliance en México, destacó la importancia de la alianza entre productores, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, como una oportunidad única  para la colaboración y potencialización de resultados en el sector rural para el manejo sustentable de los recursos naturales.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.