Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónCitibanamex presenta el segundo Índice de Inclusión Financiera en México

Citibanamex presenta el segundo Índice de Inclusión Financiera en México

Citibanamex presenta el segundo Índice de Inclusión Financiera en México: Citibanamex presentó los resultados del segundo Índice de Inclusión Financiera en México elaborado por el Banco, el cual mide el acceso y uso que tienen las personas físicas y morales de todo el país a los productos y servicios financieros que ofrece la banca para construir un modelo de crecimiento dinámico, justo e incluyente para todos los mexicanos.

Citibanamex presenta el segundo Índice de Inclusión Financiera en México

De acuerdo con el segundo Índice Citibanamex de Inclusión Financiera, las entidades con mayor inclusión financiera en México son: Ciudad de México, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro, Baja California Sur, Sonora y Coahuila; mientras que las cinco entidades con la menor inclusión son: Tlaxcala, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Entre los principales hallazgos de este análisis destaca que dos mil 112 municipios/alcaldías, 85.7% del total, presenta mejoras en su nivel de inclusión financiera. Por otro lado, el 62.6% del total de los municipios/alcaldías presenta un nivel de inclusión financiera muy bajo, porcentaje que decreció 4% en comparación con el análisis del año anterior. La alta relación entre la inclusión financiera y el desarrollo de municipios se sigue observando en aquellos con una inclusión financiera alta o muy alta.

Se espera que los resultados alienten a autoridades, entidades, instituciones públicas y privadas a implementar medidas que promuevan los beneficios y el aumento de la inclusión financiera entre la población.

El Índice Citibanamex de Inclusión Financiera se basa en 14 variables para dos mil 463 municipios/alcaldías, a partir de la información publicada en la base de datos de los Reportes de Inclusión Financiera (RIF) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El estudio provee información confiable para autoridades, instituciones financieras y academia sobre los determinantes de la inclusión financiera en el país y su contribución al desarrollo económico regional.

”La segunda edición del Índice Citibanamex de Inclusión Financiera es una muestra del compromiso que tenemos con el desarrollo económico y la inclusión financiera del país. Su objetivo es generar información confiable que sirva como referencia para que, nosotros y otras instituciones, llevemos a cabo esfuerzos que permitan a la población acceder a los beneficios de los productos y servicios financieros, y así impulsar al crecimiento de México,” señaló Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex.

La inclusión financiera es multidimensional y tiene cuatro posibles ramificaciones para su medición: acceso, uso, calidad, y bienestar. Para este análisis se consideran las dimensiones de acceso y uso.

Hasta el día de hoy, se han documentado diferentes beneficios de la inclusión financiera: a las personas les permite gestionar sus finanzas, hacer que sean menos vulnerables a las pérdidas de ingreso inesperadas y mejorar el potencial de generación de los mismos; favorece el crecimiento económico, disminuye la pobreza y la informalidad. A las instituciones financieras les permite atender a segmentos de la población no incluidos en el sistema financiero.

Para descargar el documento completo, visite: https://www.citibanamex.com/compromiso-social/educacion/

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.