Con el apoyo de

Cisco se compromete a no emitir gases de efecto invernadero para el año 2040

Cisco se compromete a no emitir gases de efecto invernadero para el año 2040: Cisco anunció hoy que se compromete a alcanzar el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todos su áreas para el 2040, 10 años antes de la fecha en que los científicos del clima afirman que el planeta debe alcanzar el objetivo de cero emisiones para evitar los peores impactos del cambio climático. El objetivo de cero emisiones de Cisco se verá respaldado por ambiciosos objetivos a corto plazo, entre los que se incluye alcanzar el cero neto para todas las emisiones globales de Alcance 1 y 2 para el 2025.

Cisco se compromete a no emitir gases de efecto invernadero para el año 2040

Otras metas a corto plazo abarcarán las categorías de Alcance 3 más importantes de la empresa, como el uso de productos vendidos y las emisiones de la cadena de suministro, y se harán públicos a medida que se vayan concretando en 2021. Los nuevos objetivos de reducción de gases de efecto invernadero se ajustarán a la ciencia climática más reciente, y Cisco informará de los progresos realizados con relación a estos objetivos en su informe anual Corporate Social Responsibility Impact Report.

Cisco se compromete a alcanzar el nivel cero en todos las emisiones para el año 2040, lo que incluye el uso de nuestros productos, las operaciones y la cadena de suministro

Este anuncio marca un hito importante en la trayectoria de Cisco para impulsar un futuro inclusivo para todos. Los esfuerzos de Cisco para avanzar en este propósito abarcarán inversiones e iniciativas relacionadas con el cierre de la brecha digital, el avance de la justicia social, la construcción de ecosistemas de partners de impacto, y el establecimiento y la consecución de objetivos ambiciosos de sostenibilidad como el compromiso de hoy de red cero.

“Los efectos devastadores de las catástrofes climáticas de las últimas semanas no pueden ser una señal más clara de la urgente necesidad de abordar ahora el cambio climático”, dijo Fran Katsoudas, Vicepresidenta Ejecutiva Senior y lider global de personal, política pública y responsabilidad social.. “Como líder tecnológico mundial debemos marcar la pauta de las prácticas empresariales sostenibles y apoyar a nuestros clientes, partners y proveedores en sus esfuerzos por reducir también su impacto en el medio ambiente.”

La compañía también se compromete a tener el nivel cero en todas las emisiones globales de Alcance 1 y Alcance 2 para el 2025

En Cisco hemos establecido y alcanzado objetivos para reducir las emisiones de GEI en nuestras instalaciones y en toda la cadena de suministro desde 2008. Las estrategias que Cisco utilizará para alcanzar el objetivo de cero emisiones incluyen:

  • Seguir aumentando la eficiencia energética de nuestros servicios mediante el diseño de productos innovadores
  • Acelerar el uso de energías renovables
  • Adoptar el trabajo híbrido
  • Invertir en soluciones de eliminación de carbono
  • Continuar integrando los principios de sostenibilidad y economía circular en toda nuestra empresa

Cisco ha trabajado durante más de 15 años por un futuro sostenible reduciendo las emisiones, reduciendo los residuos, construyendo productos más eficientes y estableciendo y alcanzando objetivos ambiciosos.

  Cisco establecerá otros objetivos para la reducción de emisiones a corto plazo para sus fuentes de emisiones más significativas, en apoyo de nuestro objetivo de cero emisiones en 2040

En Cisco hemos establecido y alcanzado desde 2008 una serie de objetivos quinquenales para reducir nuestras emisiones de GEI de Alcance 1 y Alcance 2. La meta actual de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 60% para el año fiscal 22

Cisco ha conseguido un 100% de energía renovable en varios países y está en camino de alcanzar su objetivo de utilizar electricidad generada a partir de fuentes renovables para al menos el 85% de la electricidad global de Cisco para el año fiscal 22.

En cuanto a las emisiones de Alcance 3, en 2019, Cisco se adelantó un año al objetivo de evitar 1 millón de toneladas métricas de CO2e en nuestra cadena de suministro a través de una serie de acciones, como la utilización de más envíos marítimos, el rediseño del embalaje de los productos y la implementación de la gestión energética en nuestros partners de fabricación por contrato. A continuación, establecimos un nuevo objetivo para reducir las emisiones de GEI de Alcance 3 relacionadas con la cadena de suministro en un 30% absoluto para el año fiscal 30 (en comparación con el año fiscal 19).

Cisco se compromete a diseñar y gestionar sus productos y empaquetado para su reutilización, reparación y eficiencia de recursos. Cisco está en vía de diseñar el 100% de los nuevos productos y embalajes de Cisco para incorporar los Principios de Diseño Circular para 2025. Cisco también continúa entregando y mejorando sus programas de servicio, devolución y reutilización de productos, apoyando la promesa de devolución del 100% de los productos hecha por el CEO Chuck Robbins en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en 2018 como parte de la  Coalición de Equipos Capital PACE.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link