Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCisco se compromete a no emitir gases de efecto invernadero para el...

Cisco se compromete a no emitir gases de efecto invernadero para el año 2040

Cisco se compromete a no emitir gases de efecto invernadero para el año 2040: Cisco anunció hoy que se compromete a alcanzar el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todos su áreas para el 2040, 10 años antes de la fecha en que los científicos del clima afirman que el planeta debe alcanzar el objetivo de cero emisiones para evitar los peores impactos del cambio climático. El objetivo de cero emisiones de Cisco se verá respaldado por ambiciosos objetivos a corto plazo, entre los que se incluye alcanzar el cero neto para todas las emisiones globales de Alcance 1 y 2 para el 2025.

Cisco se compromete a no emitir gases de efecto invernadero para el año 2040

Otras metas a corto plazo abarcarán las categorías de Alcance 3 más importantes de la empresa, como el uso de productos vendidos y las emisiones de la cadena de suministro, y se harán públicos a medida que se vayan concretando en 2021. Los nuevos objetivos de reducción de gases de efecto invernadero se ajustarán a la ciencia climática más reciente, y Cisco informará de los progresos realizados con relación a estos objetivos en su informe anual Corporate Social Responsibility Impact Report.

Cisco se compromete a alcanzar el nivel cero en todos las emisiones para el año 2040, lo que incluye el uso de nuestros productos, las operaciones y la cadena de suministro

Este anuncio marca un hito importante en la trayectoria de Cisco para impulsar un futuro inclusivo para todos. Los esfuerzos de Cisco para avanzar en este propósito abarcarán inversiones e iniciativas relacionadas con el cierre de la brecha digital, el avance de la justicia social, la construcción de ecosistemas de partners de impacto, y el establecimiento y la consecución de objetivos ambiciosos de sostenibilidad como el compromiso de hoy de red cero.

“Los efectos devastadores de las catástrofes climáticas de las últimas semanas no pueden ser una señal más clara de la urgente necesidad de abordar ahora el cambio climático”, dijo Fran Katsoudas, Vicepresidenta Ejecutiva Senior y lider global de personal, política pública y responsabilidad social.. “Como líder tecnológico mundial debemos marcar la pauta de las prácticas empresariales sostenibles y apoyar a nuestros clientes, partners y proveedores en sus esfuerzos por reducir también su impacto en el medio ambiente.”

La compañía también se compromete a tener el nivel cero en todas las emisiones globales de Alcance 1 y Alcance 2 para el 2025

En Cisco hemos establecido y alcanzado objetivos para reducir las emisiones de GEI en nuestras instalaciones y en toda la cadena de suministro desde 2008. Las estrategias que Cisco utilizará para alcanzar el objetivo de cero emisiones incluyen:

  • Seguir aumentando la eficiencia energética de nuestros servicios mediante el diseño de productos innovadores
  • Acelerar el uso de energías renovables
  • Adoptar el trabajo híbrido
  • Invertir en soluciones de eliminación de carbono
  • Continuar integrando los principios de sostenibilidad y economía circular en toda nuestra empresa

Cisco ha trabajado durante más de 15 años por un futuro sostenible reduciendo las emisiones, reduciendo los residuos, construyendo productos más eficientes y estableciendo y alcanzando objetivos ambiciosos.

  Cisco establecerá otros objetivos para la reducción de emisiones a corto plazo para sus fuentes de emisiones más significativas, en apoyo de nuestro objetivo de cero emisiones en 2040

En Cisco hemos establecido y alcanzado desde 2008 una serie de objetivos quinquenales para reducir nuestras emisiones de GEI de Alcance 1 y Alcance 2. La meta actual de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 60% para el año fiscal 22

Cisco ha conseguido un 100% de energía renovable en varios países y está en camino de alcanzar su objetivo de utilizar electricidad generada a partir de fuentes renovables para al menos el 85% de la electricidad global de Cisco para el año fiscal 22.

En cuanto a las emisiones de Alcance 3, en 2019, Cisco se adelantó un año al objetivo de evitar 1 millón de toneladas métricas de CO2e en nuestra cadena de suministro a través de una serie de acciones, como la utilización de más envíos marítimos, el rediseño del embalaje de los productos y la implementación de la gestión energética en nuestros partners de fabricación por contrato. A continuación, establecimos un nuevo objetivo para reducir las emisiones de GEI de Alcance 3 relacionadas con la cadena de suministro en un 30% absoluto para el año fiscal 30 (en comparación con el año fiscal 19).

Cisco se compromete a diseñar y gestionar sus productos y empaquetado para su reutilización, reparación y eficiencia de recursos. Cisco está en vía de diseñar el 100% de los nuevos productos y embalajes de Cisco para incorporar los Principios de Diseño Circular para 2025. Cisco también continúa entregando y mejorando sus programas de servicio, devolución y reutilización de productos, apoyando la promesa de devolución del 100% de los productos hecha por el CEO Chuck Robbins en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en 2018 como parte de la  Coalición de Equipos Capital PACE.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.