Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Cinco cifras para entender los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas

Cinco cifras para entender los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas: El pasado 26 de noviembre de 2018 en París se presentaron los Principios de la Banca Responsable. BBVA es uno de los 28 bancos fundadores de esta iniciativa enmarcada en los programas para el medio ambiente de Naciones Unidas.

Cinco cifras para entender los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas

Los Principios de la Banca Responsable marcan el camino a seguir para que los bancos alineen su estrategia con los objetivos de la sociedad.

Dichos principios constituyen la base de un sistema bancario sostenible y responsable con nuestro futuro y suponen un impulso definitivo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre el Clima.

Estos son los principios en 5 cifras:

6 Principios de la Banca Responsable

  • Alineamiento:adaptar la estrategia empresarial para cumplir con los ODS, el Acuerdo de París y otros acuerdos marco.
  • Impacto: aumentar los impactos positivos y reducir los negativos.
  • Clientes: generar una prosperidad compartida que beneficie a la sociedad.
  • Grupos de interés: colaborar con los ‘stakeholders’ más relevantes para alcanzar los objetivos.
  • Gobernanza más efectiva y fijación de objetivos: para alcanzar los compromisos adquiridos y cumplir con los impactos importantes.
  • Transparencia y responsabilidad: ante los impactos positivos y negativos.

28 bancos líderes
Es el número de entidades bancarias que se han unido, a nivel global, bajo el auspicio de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Todos ellos están comprometidos con la transformación de la industria bancaria y han asumido su papel de líderes para lograr los objetivos sociales planteados.

17 billones de dólares
Son los activos totales de esta coalición de bancos de todo el mundo.

6 meses
Es el tiempo que dure la consulta pública global sobre los Principios de Banca Responsable. Tras su lanzamiento durante la mesa redonda global de la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) que se celebró el 26 de noviembre en París ahora toca la participación y consulta. Todas las personas que quieran participar en la encuesta pueden hacerlo a través de este enlace.

La organización se compromete a revisar las respuestas que vayan llegando y modificar los Principios y la guía de implementación cuando sea necesario.

2019
Es el año en el que, tras esta consulta pública, se celebrará la firma final de los Principios de Banca Responsable, en la sede de la ONU, en Nueva York, durante el mes de septiembre.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.