Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCEMEX, Sandia Labs y Synhelion escalan tecnología solar para producir cemento

CEMEX, Sandia Labs y Synhelion escalan tecnología solar para producir cemento

CEMEX, Sandia Labs y Synhelion escalan tecnología solar para producir cemento:

  • Solar MEAD busca reemplazar el consumo de combustibles fósiles por energía termosolar concentrada en la producción de clínker, el componente clave del cemento.

CEMEX, Sandia Labs y Synhelion escalan tecnología solar para producir cemento

La cementera anunció hoy que el Departamento de Energía de Estados Unidos asignó $3.2 millones de dólares a Solar MEAD, un proyecto conjunto liderado por Sandia National Laboratories, Synhelion, y CEMEX, el cual pretende descarbonizar la producción de cemento.

Solar MEAD busca reemplazar el consumo de combustibles fósiles por energía termosolar concentrada (“CST” por sus siglas en inglés) en la producción de clínker, el componente clave del cemento. CEMEX y Synhelion han colaborado para introducir CST en el proceso de producción del cemento, desarrollando el primer piloto de demostración a escala de laboratorio en 2022 con la producción del primer clinker solar. Sandia Laboratories contribuirá con instalaciones de investigación únicas que forman parte de la Instalación Nacional de Pruebas Térmicas Solares, además de su conocimiento en la materia, para ayudar en la rápida adopción de esta tecnología en la producción de cemento.

Tecnología de Synhelion

La innovadora tecnología de Synhelion genera calor de más de 1,500°C de un proceso de alta temperatura, el cual es suficiente para producir clinker sin utilizar combustibles fósiles.

“El cemento producido con energía solar es una emocionante tecnología con un potencial tremendo para reducir la huella de carbono de la producción de cemento”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX. “Alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas de carbono para 2050 requiere de una innovación constante, como esta, para descubrir y escalar tecnologías vanguardistas.”

El cemento producido con energía solar es una emocionante tecnología con un potencial tremendo para reducir la huella de carbono de la producción de cemento.

“Pocas tecnologías renovables tienen la capacidad de generar calor a las temperaturas necesarias para procesar la materia prima del cemento,” dijo Nathan Schroeder, investigador de Sandia y líder de Solar MEAD. “Este proyecto permitirá comprender mejor cómo usar la tecnología de energía termosolar concentrada para recolectar y transferir el calor a las plantas de producción de cemento existentes y tendrá una relevancia transversal para otras industrias de procesamiento de minerales como la producción de material refractario, cerámica y baterías.”

Producción de clínker

“Este proyecto nos da la oportunidad de usar nuestra tecnología sostenible para apoyar la descarbonización de la producción de clínker y cemento, un proceso intensivo en consumo de energía. Esta solución puede ser de gran impacto en la industria y ayudará a pavimentar el camino hacia la neutralidad de carbono. Estamos orgullosos de contribuir a este objetivo,” agregó Gianluca Ambrosetti, Director General y Cofundador de Synhelion.

En el proyecto se investigarán métodos para reducir las emisiones de dióxido de carbono, disminuir las temperaturas de los procesos, e incrementar la eficiencia de la formación de clínker con energía solar.

El equipo analizará las condiciones para maximizar la transferencia de calor a las materias primas del cemento.

La adopción exitosa de esta tecnología en la fabricación de cemento no solo permitirá reemplazar el 100% de combustibles fósiles, sino que también dará como resultado un método de captura de carbono más eficiente y de menor costo en comparación con las tecnologías actuales más avanzadas.

El clínker se produce mezclando arcilla, piedra caliza y otros materiales en un horno rotatorio a temperaturas cercanas a 1,500°C. Los combustibles fósiles se utilizan para calentar el horno y representan aproximadamente el 40% de las emisiones directas de CO2 del proceso. Reemplazar completamente los combustibles fósiles con energía solar es un cambio fundamental en los esfuerzos de la industria para lograr la neutralidad de carbono.

Con acciones como estas, Cemex avanza en los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IKEA reducirá 1,400 toneladas de plástico al año con nuevas bolsas de papel para accesorios

Con esta iniciativa, IKEA refuerza su compromiso con las personas y el planeta. Las nuevas bolsas reciclables, elaboradas a partir de residuos, representan un paso clave hacia el uso de empaques 100 % renovables.

Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley

En Reinserta se apuesta por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial.

Arranca la 19ª edición de “La Kolecta” de Un Kilo de Ayuda

Bajo el lema de “Vamos con todo, con todos” se busca recaudar 14.2 MDP que beneficiarán a más de 23 mil niñas y niños de comunidades indígenas, rurales y marginadas de México.