Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Cemex mide su éxito por su capacidad de generar bienestar social

Cemex mide su éxito por su capacidad de generar bienestar social

Cemex mide su éxito por su capacidad de generar bienestar social: La ejecutiva de la corporación mexicana Cemex, Martha Herrera, sostuvo que el éxito de una empresa se mide también por su capacidad de generar bienestar a la sociedad en que desarrolla sus operaciones.

Cemex mide su éxito por su capacidad de generar bienestar social

“La responsabilidad social es una forma de ser y de hacer empresa. No es algo paralelo, no es un departamento de la compañía, sino que es un propósito permanente”, destacó Herrera en entrevista con Notimex.

La directora corporativa de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía explicó que la intención es que al mismo tiempo que se trabaja en un negocio de largo plazo se debe tener en cuenta “el impacto positivo con la sociedad y con el medio ambiente”.

La ejecutiva participó en Guatemala en un foro internacional que analizó el tema del “nuevo rol del empresario como ciudadano”, en el que planteó el compromiso de una empresa con la “atención de las necesidades más sentidas de la sociedad”.

Para este objetivo, añadió, la empresa debe recurrir a su experiencia de negocios, innovación, tecnología, entre otros rubros, “para enfrentar esos grandes retos que tenemos hoy en día”.

“Las grandes necesidades sociales son de todo tipo, alimentación, educación, salud, vivienda, entonces hay que poner al servicio de los otros, de la comunidad, nuestra experiencia, inversiones, recursos humanos para poder resolver en conjunto con la sociedad esos grandes retos que tenemos”, es decir, “que al mismo tiempo que hacemos negocios tener un impacto positivo”.

Dijo que su empresa, con más de 110 años en la industria de la construcción, tiene clara esa filosofía de ser un actor importante en la sociedad al “minimizar nuestros impactos y maximizar nuestro quehacer social en conjunto con la sociedad”.

“Ésta es una forma en que Cemex se ha conducido desde siempre, pero desde hace más de 20 años se fijó como una filosofía estratégica para la compañía”, apuntó la especialista en responsabilidad social.

Herrera, que entre otros cursos se formó en el Centro del Ciudadano Corporativo del Boston College, señaló la importancia “de desarrollar modelos de negocios que sean sostenibles en el tiempo para que permanezcan y sean amigables con la sociedad y con su entorno”.

La ejecutiva de la corporación mexicana, con más de 50 mil trabajadores y operaciones en 50 países, resaltó además el principio de la transparencia con que se deben conducir las empresas.

“En la medida en que podamos ser transparentes y reportar avances y obstáculos en los compromisos” se podrá tener un impacto positivo “ante los grandes retos, como la prosperidad de las sociedades o el cambio climático”, dijo.

Afirmó que su empresa cuenta con bases para fomentar la transparencia como son “un gobierno corporativo, procesos transparentes, un código de ética y, lo más importante, los empleados”.

Herrera aseveró que con estas bases se busca el acercamiento con las comunidades. “Impulsamos acciones con las comunidades, participamos con su población planeando un futuro mejor para todos”.

“No podemos ser empresas exitosas en comunidades que no los son”, remarco. Entonces “nuestro propósito principal es lograr que las comunidades en donde participemos sean proactivas, participativas, pues en la medida en que tengan bienestar, nosotros –la empresa- también la tendremos”.

Reiteró que “en la medida en que se desarrolla un proyecto, siempre vemos su impacto en la sociedad, más allá de lo económico, en temas sociales, ambientales, así como en el desarrollo de capacidades de las personas”.

Fuente: Notimex

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.