Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasEcología y Medio AmbienteCemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera:

  • La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

Dos terceras partes de las emisiones de CO2 mitigadas se dieron gracias a que se evitó la formación de metano que se habría generado si los residuos hubieran llegado a un relleno sanitario.

El impacto ambiental equivale a que cada día, entre el 1 de enero y el 31 de agosto, 693 toneladas de dicho gas de efecto invernadero no fueran liberadas al ambiente, siendo la planta con mayor implementación de reciclaje energético en México y América Latina.

Durante los procesos para fabricar cemento, el horno puede consumir más de 1,000 toneladas diarias de combustible derivado de residuos.

Con ello y aunado a otras acciones de descarbonización, la huella de dióxido de carbono de la Planta está por debajo de los 400 kilogramos netos por tonelada de cemento, una cifra que cumple con el objetivo de 430 kilogramos netos planteados por Cemex a nivel global para 2030.

Este hecho significativo también se alinea con los esfuerzos para alcanzar la meta de evitar que la temperatura global aumente por encima de 1.5°C durante este siglo, planteado en el Acuerdo de París para detener los efectos del cambio climático.

Por la recolección de residuos utilizados para el horno, se dejaron de emitir 113,055 toneladas de CO2 que se habrían generado en los rellenos sanitarios.

Gestión de residuos

Esta gestión de residuos equivale a que 36,600 autos dejen de circular por todo un año o a sembrar y que crezcan por 10 años más de 2.78 millones de árboles.

“Cemex México es la empresa de materiales para la construcción con la mayor tasa de reciclaje energético del país, gracias a que nuestras operaciones implementan las mejores prácticas a nivel internacional. Un ejemplo de ello es Planta Puebla que se coloca a la vanguardia y nos permite dar un paso hacia adelante para lograr nuestras metas de reducción de la huella de carbono”, señaló Carlos Medina, Director de Sostenibilidad y Agenda CO2 en Cemex México.

Con estas acciones, la compañía de materiales para la construcción logró una sinergia entre el sector industrial y gobierno para un mejor aprovechamiento de los desechos que no pueden reutilizarse.

Además de brindar soluciones ecológicas a los residuos acumulados, también ayuda a la creación de espacios públicos que puedan utilizarse para otros fines.

Esta práctica de economía circular, además de ayudar a mitigar impactos ambientales y al cambio climático que se originarían en los vertederos, también genera cadenas de valor a nivel local y regional, creando distintos tipos de trabajos directos e indirectos, por personal en la operación, transporte y mantenimientos, entre otros, aportando a mejorar la calidad de vida, así como a los ODS de la ONU.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.