Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteCemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera:

  • La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

Dos terceras partes de las emisiones de CO2 mitigadas se dieron gracias a que se evitó la formación de metano que se habría generado si los residuos hubieran llegado a un relleno sanitario.

El impacto ambiental equivale a que cada día, entre el 1 de enero y el 31 de agosto, 693 toneladas de dicho gas de efecto invernadero no fueran liberadas al ambiente, siendo la planta con mayor implementación de reciclaje energético en México y América Latina.

Durante los procesos para fabricar cemento, el horno puede consumir más de 1,000 toneladas diarias de combustible derivado de residuos.

Con ello y aunado a otras acciones de descarbonización, la huella de dióxido de carbono de la Planta está por debajo de los 400 kilogramos netos por tonelada de cemento, una cifra que cumple con el objetivo de 430 kilogramos netos planteados por Cemex a nivel global para 2030.

Este hecho significativo también se alinea con los esfuerzos para alcanzar la meta de evitar que la temperatura global aumente por encima de 1.5°C durante este siglo, planteado en el Acuerdo de París para detener los efectos del cambio climático.

Por la recolección de residuos utilizados para el horno, se dejaron de emitir 113,055 toneladas de CO2 que se habrían generado en los rellenos sanitarios.

Gestión de residuos

Esta gestión de residuos equivale a que 36,600 autos dejen de circular por todo un año o a sembrar y que crezcan por 10 años más de 2.78 millones de árboles.

“Cemex México es la empresa de materiales para la construcción con la mayor tasa de reciclaje energético del país, gracias a que nuestras operaciones implementan las mejores prácticas a nivel internacional. Un ejemplo de ello es Planta Puebla que se coloca a la vanguardia y nos permite dar un paso hacia adelante para lograr nuestras metas de reducción de la huella de carbono”, señaló Carlos Medina, Director de Sostenibilidad y Agenda CO2 en Cemex México.

Con estas acciones, la compañía de materiales para la construcción logró una sinergia entre el sector industrial y gobierno para un mejor aprovechamiento de los desechos que no pueden reutilizarse.

Además de brindar soluciones ecológicas a los residuos acumulados, también ayuda a la creación de espacios públicos que puedan utilizarse para otros fines.

Esta práctica de economía circular, además de ayudar a mitigar impactos ambientales y al cambio climático que se originarían en los vertederos, también genera cadenas de valor a nivel local y regional, creando distintos tipos de trabajos directos e indirectos, por personal en la operación, transporte y mantenimientos, entre otros, aportando a mejorar la calidad de vida, así como a los ODS de la ONU.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.