Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorCemefi invita al XV Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector

Cemefi invita al XV Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector

La Universidad Iberoamericana León y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) convocan al XV Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector.

El Congreso está titulado “Tejido Social y Cultura de la Legalidad: ¿Construcción o reconstrucción?“, que se realizará los días 28 y 29 de septiembre en la Universidad Iberoamericana León, en León, Guanajuato.

Se invita a investigadores, profesores, estudiantes, profesionales del sector y miembros de organizaciones de la sociedad civil, mexicanos o extranjeros, a participar como ponentes en el Congreso, el cual tiene como función fomentar la generación de conocimiento a partir de un espacio destinado a la presentación y el análisis conjunto de investigaciones con perspectiva académica y de estudios de corte empírico que surgen desde la ciudadanía y la sociedad civil organizada.

Ejes temáticos:

Con el fin de incentivar la participación de los miembros de la academia y de las OSC, el comité convocante del Congreso implementó dos modalidades para la presentación de resúmenes: a) investigación teórica y b) investigación aplicada.

Los resúmenes o abstracts de investigación teórica, son aquellos enfocados al desarrollo de una discusión que refleja la relación entre teorías, objetos y fenómenos y la generación de conocimiento (comprobación de hipótesis planteada) sobre la sociedad civil, mientras que los abstracts de investigación aplicada retoman marcos teóricos y presentan su aplicabilidad o añaden experiencias relacionadas con el marco conceptual presentado.


Ponencias individuales o colectivas

1. Los resúmenes deberán tener una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 800 y ser enviados a través de la página del Congreso (cemefi.org/congreso) en el apartado “sube tu abstract”.

Póster de investigación
La sección de posters ofrece una alternativa a la presentación de un artículo de investigación completo. Se anima especialmente a los jóvenes investigadores a que compartan su trabajo a través de esta modalidad, que representa una oportunidad para que expongan sus proyectos de investigación terminados o en curso. Los posters o carteles de investigación permanecerán expuestos durante toda la conferencia y se establecerá una sesión especial durante la cual los asistentes podrán conocer a los autores y discutir sobre su trabajo. El diseño efectivo de un cartel debe cumplir con el propósito de ser claro, preciso, ser visualmente atractivo y provocar curiosidad pues debe presentar en un vistazo información útil, rigurosa e importante.

La fecha límite para la presentación de resúmenes (abstracts) es el 28 de mayo de 2015. El 30 de junio de 2015 se comunicará a los autores si sus propuestas fueron aceptadas, a través de la página del Congreso y por correo electrónico.

Los interesados en participar en el Congreso deben consultar las bases completas de esta convocatoria.

Comité Convocante:

Universidad Iberoamericana (UIA) León; Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi); Gobierno del Estado de Guanajuato; Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (CIESC); El Colegio Mexiquense; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México (FLACSO); Fundación para el desarrollo del Tercer Sector; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI); Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve); Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol); Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Ciudad de México y Campus Santa Fe; Secretaría de la Función Pública (SFP); Universidad Anáhuac México Norte; Universidad Autónoma Metropolitana campus Lerma (UAM), Universidad del Valle de México (UVM); Universidad Iberoamericana Ciudad de México (UIA), Universidad Panamericana (UP).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.