Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEconomía CircularCEMDA publica reporte 'Economía circular en la industria de la moda nacional'

CEMDA publica reporte ‘Economía circular en la industria de la moda nacional’

CEMDA publica reporte ‘Economía circular en la industria de la moda nacional’: Con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad para lograr una transición más rápida hacia la economía circular, Fundación C&A contribuyó al reporte Promoción de la economía circular en el sector moda y textil en México, publicado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA). Este documento detalla las reformas e instrumentos legales disponibles para los tomadores de decisiones interesados en seguir este modelo de producción en la industria de la confección a nivel nacional.

CEMDA publica reporte ‘Economía circular en la industria de la moda nacional’

El reporte, que se realizó durante un año de trabajo, es un diagnóstico que identifica las barreras y oportunidades que existen en el marco legal para impulsar la transición hacia una economía circular. “En México el término economía circular se está poniendo de moda, pero muchas veces de forma limitada; es importante contar con una línea base conceptual clara y no confundirlo o concebirlo sólo como la gestión integral de residuos, como en ocasiones ocurre. También hay que analizar las leyes que aplican al sector moda y textil en su conjunto”, explica Juan Carlos Carrillo, coordinador de área del CEMDA y autor del documento.

Este estudio, que está disponible en línea, cuenta con estudio a profundidad de las legislaturas que atañen a la industria de la moda, tales como Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. Además, incluye una serie de recomendaciones que las empresas y las ONGs pueden aplicar para acelerar la transición a una economía circular, tales como promover reformas a algunas de las leyes antes mencionadas, neutralizar la huella de carbono de las principales empresas del sector, y firmar acuerdos de colaboración con diversos actores estratégicos.

“Una economía circular no se logra por decreto, pero la legislación sí puede establecer incentivos y disposiciones legales que fomenten la transición a una economía circular. La creación de una ley específica en ese sentido sí puede ser una herramienta determinante. El contexto nacional actual presenta una ventana de oportunidad y al mismo tiempo una urgencia fomentar la transición hacia una economía circular mucho más armónica con la naturaleza”, detalla Carrillo.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental es una organización no gubernamental y sin fines de lucro que desde 1993 trabaja para la defensa del medio ambiente y los recursos naturales. Su misión es trabajar en favor de la justicia ambiental, el bienestar de las personas y el desarrollo en armonía con la naturaleza, creando estrategias para fomentar la legalidad y el estado de derecho en la lucha ambiental en nuestro país.

A través de investigaciones documentales que ofrezcan un panorama más amplio sobre la moda circular y sus posibilidades en México, Fundación C&A y el CEMDA buscan motivar a los agentes de cambio para que se sumen a este modelo de producción y así transformar la industria de la moda en un lugar en el que todos los involucrados puedan prosperar.

Para más información sobre el CEMDA, visita su sitio web.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.