Con el apoyo de

Carbono Neutral y Net Zero: Entendiendo la diferencia

Carbono Neutral y Net Zero: Entendiendo la diferencia:

Índice de contenido:

Carbono Neutral y Net Zero: Entendiendo la diferencia

En este artículo, vamos a explicar la diferencia entre dos conceptos clave para entender cómo podemos reducir nuestra huella de carbono: Carbono Neutral y Net Zero. Estos términos se usan a menudo en el ámbito ambiental, pero no siempre se comprenden bien. Veamos qué significan y cómo se relacionan con la lucha contra el cambio climático.

¿Qué es Carbono Neutral?

Carbono Neutral significa que las emisiones de carbono que generamos se compensan con acciones que eliminan una cantidad equivalente de CO2 de la atmósfera. Por ejemplo, si emitimos una tonelada de CO2 al usar electricidad, podemos compensarla plantando árboles que absorban esa misma cantidad de CO2.

¿Cómo se logra ser Carbono Neutral?

Hay dos formas principales de lograr la neutralidad de carbono: reducir las emisiones y/o invertir en proyectos que capturan o compensan el CO2. La reducción de emisiones implica adoptar medidas para disminuir el consumo de energía fósil, como usar energías renovables, mejorar la eficiencia energética o cambiar hábitos de transporte. La inversión en proyectos de captura o compensación implica apoyar iniciativas que remueven el CO2 de la atmósfera, como la reforestación, la restauración de ecosistemas o la captura y almacenamiento de carbono.

¿Qué es Net Zero?

Net Zero significa que no hay emisiones netas de carbono derivadas del producto o servicio que ofrecemos. Es decir, que no contribuimos al aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera. Esto implica eliminar por completo las emisiones de carbono o, si no es posible, compensarlas totalmente con acciones que remuevan el CO2.

¿Cómo se logra ser Net Zero?

Ser Net Zero requiere un compromiso más ambicioso que ser Carbono Neutral, ya que implica evitar al máximo las emisiones de carbono y solo recurrir a la compensación como último recurso. Para lograrlo, se necesita implementar soluciones innovadoras que permitan producir y consumir energía sin emisiones, como el hidrógeno verde, la electrificación o el uso de biocombustibles. También se necesita impulsar cambios estructurales en los sistemas económicos y sociales, como la transición hacia una economía circular, la promoción de la movilidad sostenible o el fomento de la responsabilidad social.

¿Qué conclusión podemos sacar?

Tanto Carbono Neutral como Net Zero son enfoques importantes para reducir nuestra huella de carbono y mitigar el cambio climático. Sin embargo, Net Zero va más allá al buscar una transformación radical que elimine cualquier impacto negativo en el clima. La elección entre estos enfoques depende del nivel de ambición y compromiso de cada organización o individuo.

El cambio climático es una crisis global que nos afecta a todos, y cada pequeño paso cuenta. La pregunta es, ¿qué medida estás dispuesto a tomar para reducir tu huella de carbono?

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.