Carbono Neutral y Net Zero: Entendiendo la diferencia:
- Estos términos se usan a menudo en el ámbito medioambiental, pero no siempre se comprenden bien. Veamos qué significan y cómo se relacionan con la lucha contra el cambio climático.
Carbono Neutral y Net Zero: Entendiendo la diferencia
En este artículo, vamos a explicar la diferencia entre dos conceptos clave para entender cómo podemos reducir nuestra huella de carbono: Carbono Neutral y Net Zero. Estos términos se usan a menudo en el ámbito ambiental, pero no siempre se comprenden bien. Veamos qué significan y cómo se relacionan con la lucha contra el cambio climático.
¿Qué es Carbono Neutral?
Carbono Neutral significa que las emisiones de carbono que generamos se compensan con acciones que eliminan una cantidad equivalente de CO2 de la atmósfera. Por ejemplo, si emitimos una tonelada de CO2 al usar electricidad, podemos compensarla plantando árboles que absorban esa misma cantidad de CO2.
¿Cómo se logra ser Carbono Neutral?
Hay dos formas principales de lograr la neutralidad de carbono: reducir las emisiones y/o invertir en proyectos que capturan o compensan el CO2. La reducción de emisiones implica adoptar medidas para disminuir el consumo de energía fósil, como usar energías renovables, mejorar la eficiencia energética o cambiar hábitos de transporte. La inversión en proyectos de captura o compensación implica apoyar iniciativas que remueven el CO2 de la atmósfera, como la reforestación, la restauración de ecosistemas o la captura y almacenamiento de carbono.
¿Qué es Net Zero?
Net Zero significa que no hay emisiones netas de carbono derivadas del producto o servicio que ofrecemos. Es decir, que no contribuimos al aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera. Esto implica eliminar por completo las emisiones de carbono o, si no es posible, compensarlas totalmente con acciones que remuevan el CO2.
¿Cómo se logra ser Net Zero?
Ser Net Zero requiere un compromiso más ambicioso que ser Carbono Neutral, ya que implica evitar al máximo las emisiones de carbono y solo recurrir a la compensación como último recurso. Para lograrlo, se necesita implementar soluciones innovadoras que permitan producir y consumir energía sin emisiones, como el hidrógeno verde, la electrificación o el uso de biocombustibles. También se necesita impulsar cambios estructurales en los sistemas económicos y sociales, como la transición hacia una economía circular, la promoción de la movilidad sostenible o el fomento de la responsabilidad social.
¿Qué conclusión podemos sacar?
Tanto Carbono Neutral como Net Zero son enfoques importantes para reducir nuestra huella de carbono y mitigar el cambio climático. Sin embargo, Net Zero va más allá al buscar una transformación radical que elimine cualquier impacto negativo en el clima. La elección entre estos enfoques depende del nivel de ambición y compromiso de cada organización o individuo.
El cambio climático es una crisis global que nos afecta a todos, y cada pequeño paso cuenta. La pregunta es, ¿qué medida estás dispuesto a tomar para reducir tu huella de carbono?