Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio Ambiente'Camino Hacia Carbono Neutral' busca reducir 22% de las emisiones totales de...

‘Camino Hacia Carbono Neutral’ busca reducir 22% de las emisiones totales de carbono en Colombia

‘Camino Hacia Carbono Neutral’ busca reducir 22% de las emisiones totales de carbono en Colombia: Con el apoyo del programa UK PACT Colombia, las organizaciones líderes en educación ambiental y cambio climático: OpEPA, Climate Group y The Climate Reality Project América Latina, realizan el primer proyecto en Colombia que trazará visiones de largo plazo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del país, en aproximadamente 22%. El proyecto tomará a los sectores de energía y transporte, las industrias más contaminantes en los cinco departamentos de mayores emisiones en Colombia, para catalizar la transición hacia una economía carbono neutral, fomentar una recuperación económica justa y mitigar los efectos de la crisis climática.

‘Camino Hacia Carbono Neutral’ busca reducir 22% de las emisiones totales de carbono en Colombia

Camino Hacia Carbono Neutral establece la ruta hacia un futuro más sostenible y que haga de Colombia una nación resiliente ante las consecuencias del cambio climático, que se intensifica, es más frecuente y genera mayores desastres. Asimismo, apoyará al objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050 que anunció el gobierno de Iván Duque como parte de la próxima actualización de sus compromisos ante el Acuerdo de París.

El proyecto busca empoderar, informar, capacitar y crear consenso entre funcionarios públicos, empresarios, periodistas y sociedad civil para alcanzar una reducción de emisiones de, al menos, 42.94MtCO2e y un desarrollo sostenible a largo plazo en los cinco departamentos con mayores emisiones en transporte y energía (Antioquia, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca y Valle del Cauca) para, finalmente, difundir las visiones construidas a la ciudadanía. La reducción de emisiones prevista en el proyecto, es equiparable a sacar de circulación a más de 9 millones de automóviles de las carreteras durante un año.

OpEPA, Climate Group y Climate Reality, generarán visiones para reducir las emisiones de Colombia en, al menos, 42.94 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, equiparable a sacar más de 9 millones de automóviles de las carreteras durante un año.

Camino Hacia Carbono Neutral en Colombia implementará una visión holística en los sectores de transporte y energía donde los tomadores de decisiones podrán elegir las soluciones para transitar hacia una movilidad sostenible y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, en términos energéticos, tendrán la oportunidad de decidir qué acciones implementar para tener acceso a una matriz energética más limpia y con un portafolio de menor costo.

Luis Camargo, Director Ejecutivo de OpEPA, dijo: “”El proyecto es fundamental para los sectores de energía y transporte de Colombia. Trabajará para establecer rutas para ayudar a descarbonizar cinco regiones clave y amplificar nuevas narrativas que ayuden a los colombianos a comprender mejor cómo la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono es esencial para nuestro país y nuestro planeta”.

De acuerdo con Tim Ash Vie, Director de la Secretaría de la Coalición Under2 de Climate Group, “Nuestro proyecto tiene como objetivo facilitar un cambio transformador. Con un enfoque en los sectores de transporte y energía, ayudará a los gobiernos estatales y regionales a establecer un camino para lograr sus objetivos de reducción de emisiones a largo plazo, y brindará beneficios sociales y económicos para todos”.

El objetivo del proyecto es realizar visiones a largo plazo en los sectores de energía y transporte, los dos más contaminantes en el país, para alcanzar cero emisiones netas de carbono para el 2050 e impulsar el desarrollo de trayectorias de descarbonización.

Por su parte, Ken Berlin, Presidente y CEO de Climate Reality, finalizó: “Este proyecto es fundamental para la descarbonización en Colombia, particularmente en los sectores de energía y transporte. Estamos orgullosos de trabajar en conjunto con UK PACT, OpEPA y Climate Group en la construcción de trayectorias bajas en carbono con los tomadores de decisiones subnacionales de Colombia”.

El proyecto culminará en marzo de 2022 y se dividirá en tres etapas en donde se trabajará de cerca con la ciudadanía, funcionarios de gobierno, líderes comunitarios y periodistas. Camino Hacia Carbono Neutral así como las visiones de descarbonización que se generen, estarán alineadas con las metas de desarrollo de cada departamento, contribuirán al cumplimiento de la NDC y a la Estrategia de Largo Plazo 2050. Esto significa que, además de cumplir con la reducción de emisiones, estas acciones propiciarán una mejor calidad de vida para las comunidades e impulsarán su desarrollo económico, científico y tecnológico.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.