Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSECalentamiento global: cambiar o desparecer

Calentamiento global: cambiar o desparecer

Calentamiento global: cambiar o desparecer.

Calentamiento global: cambiar o desparecer

En el mundo de los negocios, las empresas vivimos con la preocupación de “desaparecer”, o, en otras palabras, de que nuestros productos o servicios queden obsoletos y ya nos seamos necesarios. Esa amenaza constante es la que impulsa la innovación y nos obliga a repensar día a día cómo podemos hacer mejor las cosas.

Teniendo esto en cuenta no puedo evitar preguntarme ¿por qué como sociedad no sentimos con la misma fuerza el miedo a desaparecer como especie y que los recursos del planeta queden obsoletos? Sí, es cierto que hay conciencia sobre la amenaza, pero al parecer no la suficiente para acelerar los cambios que necesitamos.

Desde que comenzó la pandemia, el aumento de la temperatura global ha provocado más olas de calor, sequías, incendios forestales e inundaciones, según reveló el Informe de 2022 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Sin embargo, en la recién realizada Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), las negociaciones entre países más de una vez quedaron estancadas.

No es un tema sencillo, en un momento de incertidumbre mundial tomar decisiones se hace más complejo. Sin embargo, más que nunca se pone de manifiesto la necesidad de alcanzar un compromiso colectivo y una acción concertada en contra de este fenómeno, reforzando el papel de las grandes organizaciones en la consecución de estos objetivos. Por lo mismo es momento que cada uno, desde individuo a organizaciones, asumamos nuestra responsabilidad social.

En Oracle nos esforzamos por alinearnos con los ODS e inspirar a las personas para que sean parte de la solución. El sólido programa de gestión de residuos de Oracle incluye el reciclaje y el compostaje en nuestras oficinas y la sensibilización de los empleados sobre la eliminación responsable de residuos. Por otro lado, nuestro programa de recuperación y reciclaje de hardware ayuda a nuestros clientes a deshacerse de los equipos retirados de manera segura, responsable con el medioambiente y conforme a las normativas. De esta manera, el 99,9 % de nuestro hardware retirado en el año fiscal 22 se reutilizó o recicló.

Ser sostenibles y tener un negocio exitoso para nosotros son sinónimos. Por eso, como compañía estamos comprometidos con hacer un correcto uso de los recursos naturales y garantizar una gestión responsable en la cadena de suministro. Además, una de nuestras metas es que nuestras regiones de nube pública en los data center que tenemos en el mundo operen con energías 100% renovables antes del 2025. Sobre este punto es un orgullo decir que las tres regiones ubicadas en Latinoamérica -dos en Brasil y uno en Chile- ya alcanzaron ese objetivo.

Como empresas podemos comenzar los cambios ahora, no es necesario que una legislación nos obligue a hacerlo. Ya pasó el momento de decir que debemos salvar el planeta para futuras generaciones. Este es un problema del que ocuparse hoy, por nuestro propio bien, si no queremos desaparecer.

Autor: Luiz Meisler es vicepresidente ejecutivo de Oracle Latinoamérica

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.