Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad social empresarial, 
no es hacer política

Responsabilidad social empresarial, 
no es hacer política

Los involucrados en el tema queremos información útil que nos ayude a hacer más rentables y competitivas las empresas.

A lo largo de mi trayectoria profesional he acudido a múltiples eventos relacionados con la difusión de la responsabilidad social (RS). Lo que me han demostrado los ocho años de experiencia que llevo en el tema es que las empresas aprovechan este tipo de espacios para “lucir” los resultados de sus programas de RS, es decir, cuánto dinero han invertido, el número de personas que han beneficiado y las metas cuantitativas previstas para los próximos años.

En el mejor de los escenarios las empresas suelen hablar sobre la importancia de vincular la RS a su estrategia de negocios. De esta manera, pareciera que acudimos más a un acto político en donde lo que importa es mostrar la mejor imagen de la empresa a través de un discurso bien estructurado que transmita un sinnúmero de cifras que al final no clarifican la estrategia de RS que tanto predica la empresa.

En el Foro México Responsable 2014 (FMR 2014), del pasado 12 de junio, que llevamos a cabo en ResponSable, nos dimos a la tarea de organizar un evento diferente para que las empresas hablaran justamente del how to de sus programas. Para que al término del mismo los asistentes salieran con ideas y conocimientos prácticos que pudieran replicar en sus negocios.

Fomentar este intercambio no fue sencillo. Cuando abrimos la convocatoria para los ponentes se postularon muchos consultores que tuvimos que rechazar porque lo que queríamos es que fueran las empresas quienes compartieran su experiencia en la implementación de sus programas de RS.

Por otra parte, empujar a las empresas para hablar del “cómo” fue todo un reto. Puedo casi asegurar que es un tema que no están acostumbradas a abordar. Es entendible, parte de la lógica en el mejoramiento y posicionamiento de marca es hablar de los resultados. Pero seamos honestos: hablar del qué de la RS es la clase de información que podemos encontrar en todos lados, basta con abrir el periódico o hacer una búsqueda web para saber en qué tipo de programas están trabajando actualmente las empresas.

En el FMR 2014 dimos un paso más allá realizando otra dinámica. Comprendimos que lo que quiere la gente es intercambiar experiencias con sus pares, saber qué es lo que les ha funcionado a las grandes compañías para obtener los resultados que ya son conocidos por todos. Al final, contamos con la participación de más 20 empresas como ponentes en mesas de trabajo para 15 personas, gracias a lo cual les brindamos la oportunidad para legitimarse como referencia en el tema y comunicar su compromiso en RS de manera distinta.

Finalmente, hay que tener presente que RS no es hacer política. Estamos hablando de una cuestión que concierne a una estrategia de negocios y por lo tanto debe ser tratada como tal. Los que estamos involucrados en el tema queremos información útil que nos ayude a identificar cómo hacer más rentables y más competitivas a las empresas.

Gwenaëlle Gerard – Directora de la agencia de responsabilidad social ResponSable
Twitter: @RSponsable
Fuente: El Financiero

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.