Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteCAF suma aliados por la restauración de arrecifes de corales

CAF suma aliados por la restauración de arrecifes de corales

CAF suma aliados por la restauración de arrecifes de corales:

  •  El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y la Fundación Centro de Investigaciones Marinas del Caribe firmaron un Memorando de Entendimiento para cooperar en la protección de los ecosistemas marinos de Colombia y el Caribe.
  • Asimismo, la multilateral otorgó una cooperación técnica a la Fundación Conservación Internacional para fortalecer iniciativas de restauración de arrecifes de coral en el Caribe y Ecuador.

CAF suma aliados por la restauración de arrecifes de corales

En su compromiso por proteger la biodiversidad e impulsar acciones hacia el financiamiento de la preservación de los océanos, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, la Fundación Centro de Investigaciones Marinas del Caribe (CIM) y la ONG, Conservación Internacional, unirán esfuerzos para desarrollar programas y estrategias que contribuyan a la conservación y salud de los océanos, su biodiversidad y servicios ecosistémicos en Colombia, Costa Rica, Ecuador y México.

Esta iniciativa está orientada fundamentalmente a la protección y restauración de los arrecifes coralinos frente al cambio climático en América Latina y el Caribe, pues los arrecifes de coral, que cubren sólo 0,2% del fondo del océano, son considerados ecosistemas estratégicos. Estos ecosistemas albergan al menos una cuarta parte de todas las especies marinas, brindan protección de los efectos de la erosión costera, aportan a las condiciones de seguridad alimentaria global, y son el sostén de varios actores privados y comunitarios que basan su economía en actividades relacionadas con el uso del ecosistema como lo son el turismo y el buceo.

Sin embargo, según un informe de la UNEP sobre el Estado de los Arrecifes de Coral en el Mundo: En 2020, más del 19% de los arrecifes del mundo han sido efectivamente destruidos y no muestran probabilidades inmediatas de recuperación, el 15% se encuentra bajo riesgo inminente de colapso por la presión humana en los próximos 10 – 20 años, y otro 20% está bajo amenaza de colapso en 20 – 40 años.

Bajo este preocupante panorama, la presente alianza busca promover las iniciativas existentes y puesta en marcha de pilotos de restauración coralina, a partir de asistencia técnica y financiera, en Colombia y Ecuador. También se propondrá un plan de acción para la restauración de arrecifes de coral en dos países adicionales, Costa Rica y México, para que se promueva una mayor cooperación regional y movilización de recursos.

Conservación Internacional

En Colombia, se estableció el marco de colaboración entre CAF y la Fundación CIM del Caribe con el objetivo de realizar proyectos y acciones conjuntas que propendan por la restauración de los ecosistemas marinos estratégicos; la protección de especies amenazadas como las tortugas, la restauración de corales, el control de especies invasoras como el pez león, y la promoción de acciones de sensibilización y educación ambiental. El Acuario de Santa Marta será el centro de la cooperación con una inversión de más de 70 mil dólares para adecuación de un laboratorio de reproducción de corales, en donde se compartirán experiencias con los otros países.

Asimismo, la multilateral otorgó una cooperación técnica a Conservación Internacional para fortalecer las iniciativas de restauración de arrecifes de coral de la región Caribe (Colombia, Costa Rica y México) y en la región Ecuatorial (Ecuador), como una estrategia de adaptación a los impactos al cambio climático a partir de soluciones basadas en la naturaleza.

Sobre estas alianzas, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, señaló: “este acuerdo y cooperación técnica se enmarca en nuestra visión de convertirnos en el banco verde y azul de la región. Le apostamos a las iniciativas que mitigan los efectos del cambio climático e impulsan el desarrollo sostenible y, de esta manera, generamos sinergias para invertir y aportar a la salud oceánica y socioeconómica de la región. Estas iniciativas recogen ambas apuestas y estamos seguros de que, en conjunto con la Fundación CIM del Caribe y Conservación Internacional, contribuiremos a mejorar el estado de los ecosistemas marinos”.

 Finalmente, para conmemorar el inicio de esta alianza, se realizó un evento en el Acuario Mundo Marino de Santa Marta, escenario ideal para la firma de este importante compromiso. En el marco de esta actividad se liberaron de diez tortugas verdes (Chelonia mydas), dos tortugas cahuama (Caretta) y dos tiburones gato (Ginglymostoma cirratum) después de un proceso de conservación y rehabilitación de estas especies.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.