Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteCAF suma aliados por la restauración de arrecifes de corales

CAF suma aliados por la restauración de arrecifes de corales

CAF suma aliados por la restauración de arrecifes de corales:

  •  El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y la Fundación Centro de Investigaciones Marinas del Caribe firmaron un Memorando de Entendimiento para cooperar en la protección de los ecosistemas marinos de Colombia y el Caribe.
  • Asimismo, la multilateral otorgó una cooperación técnica a la Fundación Conservación Internacional para fortalecer iniciativas de restauración de arrecifes de coral en el Caribe y Ecuador.

CAF suma aliados por la restauración de arrecifes de corales

En su compromiso por proteger la biodiversidad e impulsar acciones hacia el financiamiento de la preservación de los océanos, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, la Fundación Centro de Investigaciones Marinas del Caribe (CIM) y la ONG, Conservación Internacional, unirán esfuerzos para desarrollar programas y estrategias que contribuyan a la conservación y salud de los océanos, su biodiversidad y servicios ecosistémicos en Colombia, Costa Rica, Ecuador y México.

Esta iniciativa está orientada fundamentalmente a la protección y restauración de los arrecifes coralinos frente al cambio climático en América Latina y el Caribe, pues los arrecifes de coral, que cubren sólo 0,2% del fondo del océano, son considerados ecosistemas estratégicos. Estos ecosistemas albergan al menos una cuarta parte de todas las especies marinas, brindan protección de los efectos de la erosión costera, aportan a las condiciones de seguridad alimentaria global, y son el sostén de varios actores privados y comunitarios que basan su economía en actividades relacionadas con el uso del ecosistema como lo son el turismo y el buceo.

Sin embargo, según un informe de la UNEP sobre el Estado de los Arrecifes de Coral en el Mundo: En 2020, más del 19% de los arrecifes del mundo han sido efectivamente destruidos y no muestran probabilidades inmediatas de recuperación, el 15% se encuentra bajo riesgo inminente de colapso por la presión humana en los próximos 10 – 20 años, y otro 20% está bajo amenaza de colapso en 20 – 40 años.

Bajo este preocupante panorama, la presente alianza busca promover las iniciativas existentes y puesta en marcha de pilotos de restauración coralina, a partir de asistencia técnica y financiera, en Colombia y Ecuador. También se propondrá un plan de acción para la restauración de arrecifes de coral en dos países adicionales, Costa Rica y México, para que se promueva una mayor cooperación regional y movilización de recursos.

Conservación Internacional

En Colombia, se estableció el marco de colaboración entre CAF y la Fundación CIM del Caribe con el objetivo de realizar proyectos y acciones conjuntas que propendan por la restauración de los ecosistemas marinos estratégicos; la protección de especies amenazadas como las tortugas, la restauración de corales, el control de especies invasoras como el pez león, y la promoción de acciones de sensibilización y educación ambiental. El Acuario de Santa Marta será el centro de la cooperación con una inversión de más de 70 mil dólares para adecuación de un laboratorio de reproducción de corales, en donde se compartirán experiencias con los otros países.

Asimismo, la multilateral otorgó una cooperación técnica a Conservación Internacional para fortalecer las iniciativas de restauración de arrecifes de coral de la región Caribe (Colombia, Costa Rica y México) y en la región Ecuatorial (Ecuador), como una estrategia de adaptación a los impactos al cambio climático a partir de soluciones basadas en la naturaleza.

Sobre estas alianzas, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, señaló: “este acuerdo y cooperación técnica se enmarca en nuestra visión de convertirnos en el banco verde y azul de la región. Le apostamos a las iniciativas que mitigan los efectos del cambio climático e impulsan el desarrollo sostenible y, de esta manera, generamos sinergias para invertir y aportar a la salud oceánica y socioeconómica de la región. Estas iniciativas recogen ambas apuestas y estamos seguros de que, en conjunto con la Fundación CIM del Caribe y Conservación Internacional, contribuiremos a mejorar el estado de los ecosistemas marinos”.

 Finalmente, para conmemorar el inicio de esta alianza, se realizó un evento en el Acuario Mundo Marino de Santa Marta, escenario ideal para la firma de este importante compromiso. En el marco de esta actividad se liberaron de diez tortugas verdes (Chelonia mydas), dos tortugas cahuama (Caretta) y dos tiburones gato (Ginglymostoma cirratum) después de un proceso de conservación y rehabilitación de estas especies.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.